Diferencia entre revisiones de «Fuente del Ángel Caído»

clean up, replaced: romántica → romántica‏‎, San Antonio Abad → San Antonio Abad‏‎
(→‎Fuente: clean up, replaced: helenística → helenística)
(clean up, replaced: romántica → romántica‏‎, San Antonio Abad → San Antonio Abad‏‎)
Línea 26: Línea 26:
== Descripción ==
== Descripción ==
=== Entorno ===
=== Entorno ===
En lo que hoy es la Glorieta del Ángel Caído se levantaron antaño varias construcciones. La más antigua de que se tiene noticia es la ermita de [[San Antonio Abad]] o San Antón, de tiempos de los [[Casa de Austria|Austrias]]. Tras su derribo, Carlos III mandó edificar en el lugar la mencionada Fábrica de Porcelanas, a semejanza de la existente en [[Capodimonte]] ([[Reino de Nápoles|Nápoles]]). La Fábrica fue destruida durante la [[Guerra de Independencia Española|Guerra de Independencia]], y desde entonces el solar permaneció vacío hasta que se erigió la Fuente.
En lo que hoy es la Glorieta del Ángel Caído se levantaron antaño varias construcciones. La más antigua de que se tiene noticia es la ermita de San Antonio Abad‏‎ o San Antón, de tiempos de los [[Casa de Austria|Austrias]]. Tras su derribo, Carlos III mandó edificar en el lugar la mencionada Fábrica de Porcelanas, a semejanza de la existente en [[Capodimonte]] ([[Reino de Nápoles|Nápoles]]). La Fábrica fue destruida durante la [[Guerra de Independencia Española|Guerra de Independencia]], y desde entonces el solar permaneció vacío hasta que se erigió la Fuente.


Actualmente, en la Glorieta confluyen tres vías asfaltadas del parque: el Paseo del Duque Fernán Núñez, el de Cuba y el del Uruguay.
Actualmente, en la Glorieta confluyen tres vías asfaltadas del parque: el Paseo del Duque Fernán Núñez, el de Cuba y el del Uruguay.
Línea 37: Línea 37:
La fuente está rodeada por un parterre circular de boj. El extenso pilón sobre el que cae el agua es de granito y tiene forma ochavada. En el centro, se alza el pedestal. Su base de granito, a modo de talud, tiene forma de pirámide truncada, de planta octogonal, y en cada uno de sus lados figura una carátula de bronce. Estas carátulas representan a diablos que sujetan con sus manos lagartos, sierpes y delfines, y en cada una de ellas hay tres surtidores de los que emana el agua. Sobre dicha base se sitúan otros dos cuerpos también troncopiramidales, pero con menor inclinación. Y a continuación un tercer cuerpo, de mucha menor altura y compuesto por tres escalones de planta circular, sobre el que descansa la escultura principal que remata el monumento.
La fuente está rodeada por un parterre circular de boj. El extenso pilón sobre el que cae el agua es de granito y tiene forma ochavada. En el centro, se alza el pedestal. Su base de granito, a modo de talud, tiene forma de pirámide truncada, de planta octogonal, y en cada uno de sus lados figura una carátula de bronce. Estas carátulas representan a diablos que sujetan con sus manos lagartos, sierpes y delfines, y en cada una de ellas hay tres surtidores de los que emana el agua. Sobre dicha base se sitúan otros dos cuerpos también troncopiramidales, pero con menor inclinación. Y a continuación un tercer cuerpo, de mucha menor altura y compuesto por tres escalones de planta circular, sobre el que descansa la escultura principal que remata el monumento.


El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''[[Laocoonte y sus hijos]]''; la [[Escultura barroca|barroca]] (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la [[romántica]], por su sentimiento e intensidad dramática.  
El Ángel Caído, con las alas desplegadas y contorsionado, se apoya sobre unas rocas (que sirven de base), mientras una gran serpiente se enrosca alrededor de su cuerpo. Esta obra de Bellver muestra tres grandes influencias: la helenística, especialmente de ''[[Laocoonte y sus hijos]]''; la [[Escultura barroca|barroca]] (sobre todo de [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]]), por su composición de líneas diagonales y su expresividad; y la romántica‏‎, por su sentimiento e intensidad dramática.  


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426704