Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Gestalgar»

→‎Geografía: clean up, replaced: esparto → esparto‏‎
(→‎top: clean up, replaced: Castellano → Castellano)
(→‎Geografía: clean up, replaced: esparto → esparto‏‎)
Línea 30: Línea 30:
El pueblo de Gestalgar se encuentra bañada por el río Turia, que va casi siempre encañonado, dejando algún espacio para vegas, sobre todo en la parte noreste del término. Destaca la gran roca de la [[Peña María]], a cuyos pies nace una fuente de agua que abastece a la población. Muy cerca se encuentra la fuente del Morenillo, con una cascada.
El pueblo de Gestalgar se encuentra bañada por el río Turia, que va casi siempre encañonado, dejando algún espacio para vegas, sobre todo en la parte noreste del término. Destaca la gran roca de la [[Peña María]], a cuyos pies nace una fuente de agua que abastece a la población. Muy cerca se encuentra la fuente del Morenillo, con una cascada.


La superficie del término es montañosa con terreno muy quebrado por la sierra de Chiva que penetra por el sur y por los contrafuertes de los montes de Chulilla que se extienden por el norte. Las partes hondas son los valles del Campillo y Los Llanos, y las llanuras de Gabaldón y el Olivar. Son muy numerosos los barrancos, como los del Regajo, Morenillo, Boquerillas y Escobar, así como las fuentes, entre las que destacan las del Alcaide, Pocino, Molinero y Peña Roja. Las tierras no cultivadas están cubiertas por pinos, romero, [[sabina]]s y [[esparto]].
La superficie del término es montañosa con terreno muy quebrado por la sierra de Chiva que penetra por el sur y por los contrafuertes de los montes de Chulilla que se extienden por el norte. Las partes hondas son los valles del Campillo y Los Llanos, y las llanuras de Gabaldón y el Olivar. Son muy numerosos los barrancos, como los del Regajo, Morenillo, Boquerillas y Escobar, así como las fuentes, entre las que destacan las del Alcaide, Pocino, Molinero y Peña Roja. Las tierras no cultivadas están cubiertas por pinos, romero, [[sabina]]s y esparto‏‎.


Se accede a esta localidad, desde Valencia, a través de la A-3, tomando luego la CV-370 y finalmente la CV-379.  
Se accede a esta localidad, desde Valencia, a través de la A-3, tomando luego la CV-370 y finalmente la CV-379.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426325