Diferencia entre revisiones de «Catedral del Espíritu Santo de Tarrasa»

→‎Arquitectura: clean up, replaced: Jueves Santo → Jueves Santo‏‎
(→‎top: clean up, replaced: [[Sarraceno| → [[)
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: Jueves Santo → Jueves Santo‏‎)
Línea 14: Línea 14:
*''El coro del altar mayor'', obra del arquitecto [[Luis Bonet y Garí]] y del pintor [[Antonio Vila y Arrufat]], realizado en los años 40 del siglo pasado. Se considera uno de los conjuntos más destacados de la inmediata posguerra, con sus relieves escultóricos, estatuas y sillas del coro. Sobresale la imagen de San Pedro en el cuerpo central.
*''El coro del altar mayor'', obra del arquitecto [[Luis Bonet y Garí]] y del pintor [[Antonio Vila y Arrufat]], realizado en los años 40 del siglo pasado. Se considera uno de los conjuntos más destacados de la inmediata posguerra, con sus relieves escultóricos, estatuas y sillas del coro. Sobresale la imagen de San Pedro en el cuerpo central.


*''La capilla del Santo Cristo'', en el brazo izquierdo del crucero donde, en 1992, se instaló el Museo parroquial. Al fondo destacan los pasos procesionales del [[Jueves Santo]], objetos de orfebrería y diversos libros y documentos antiguos, como un evangeliario miniado del siglo XI.
*''La capilla del Santo Cristo'', en el brazo izquierdo del crucero donde, en 1992, se instaló el Museo parroquial. Al fondo destacan los pasos procesionales del Jueves Santo‏‎, objetos de orfebrería y diversos libros y documentos antiguos, como un evangeliario miniado del siglo XI.


*''Grupo escultórico del Santo Entierro'', en el brazo derecho del crucero. Es la principal pieza artística de la basílica y una de las pocas muestras de la escultura renacentista en [[Cataluña]], obra de [[Martí Diez de Liatzasolo]] que la terminó en 1544. El conjunto lo forman ocho figuras muy trabajadas, cada una, de por sí, una obra maestra, con el Cristo yacente en el centro. Durante la guerra civil el grupo fue destrozado, pero las piezas se guardaron en las iglesias de San Pedro y, terminada la guerra, se reconstruyó.
*''Grupo escultórico del Santo Entierro'', en el brazo derecho del crucero. Es la principal pieza artística de la basílica y una de las pocas muestras de la escultura renacentista en [[Cataluña]], obra de [[Martí Diez de Liatzasolo]] que la terminó en 1544. El conjunto lo forman ocho figuras muy trabajadas, cada una, de por sí, una obra maestra, con el Cristo yacente en el centro. Durante la guerra civil el grupo fue destrozado, pero las piezas se guardaron en las iglesias de San Pedro y, terminada la guerra, se reconstruyó.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426247