Diferencia entre revisiones de «Plaza de España (Roma)»

→‎La escalinata: clean up, replaced: Pincio → Pincio
(→‎Fontana della Barcaccia: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎La escalinata: clean up, replaced: Pincio → Pincio)
Línea 7: Línea 7:
La monumental escalinata de 135 peldaños fue inaugurada por el [[Papa Benedicto XIII]] con ocasión del [[Jubileo]] de 1725; la construcción de la misma se lleva a cabo gracias a aportaciones de la Casa de los Borbones franceses de 1721-1725 para conectar la embajada española (borbónica), de ahí el nombre de la plaza, con la iglesia de Trinità dei Monti.
La monumental escalinata de 135 peldaños fue inaugurada por el [[Papa Benedicto XIII]] con ocasión del [[Jubileo]] de 1725; la construcción de la misma se lleva a cabo gracias a aportaciones de la Casa de los Borbones franceses de 1721-1725 para conectar la embajada española (borbónica), de ahí el nombre de la plaza, con la iglesia de Trinità dei Monti.


Su diseño corre a cargo de [[Alessandro Specchi]] y [[Francesco De Sanctis]], después de muchas discusiones sobre como salvar el desnivel del lado del [[Pincio]], debía ser urbanizado para conectarlo a la iglesia. Finalmente se eligió la gran escalinata decorada con numerosas terrazas-jardín, que son adornadas en primavera y verano con diversas variedades florales.  
Su diseño corre a cargo de [[Alessandro Specchi]] y [[Francesco De Sanctis]], después de muchas discusiones sobre como salvar el desnivel del lado del Pincio, debía ser urbanizado para conectarlo a la iglesia. Finalmente se eligió la gran escalinata decorada con numerosas terrazas-jardín, que son adornadas en primavera y verano con diversas variedades florales.  


La escalinata se restauró en 1995.
La escalinata se restauró en 1995.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424951