Diferencia entre revisiones de «Muralla romana de Lugo»

→‎Historia: clean up, replaced: suevos → suevos
(eliminado espacio, replaced: | → | (14))
(→‎Historia: clean up, replaced: suevos → suevos)
Línea 138: Línea 138:
La construcción de la línea defensiva dejó fuera barrios enteros como el de Recatelo e incluyó tierras de labor y despobladas. Mientras que otras ciudades se reducían cuando se fortificaban, Lugo creció.
La construcción de la línea defensiva dejó fuera barrios enteros como el de Recatelo e incluyó tierras de labor y despobladas. Mientras que otras ciudades se reducían cuando se fortificaban, Lugo creció.


Bajo el dominio de los [[suevos]] y [[visigodos]] Lugo se va despoblando. Alfonso I intentó frenar esa pérdida de población, pero no es hasta después de su conquista a los musulmanes que se invirtió la tendencia.
Bajo el dominio de los suevos y [[visigodos]] Lugo se va despoblando. Alfonso I intentó frenar esa pérdida de población, pero no es hasta después de su conquista a los musulmanes que se invirtió la tendencia.


En el siglo VIII la ciudad cae en manos de Muza y en el año 998 es atacada por Almanzor que derriba uno de los lienzos aunque no alcanza a conquistar la urbe.  
En el siglo VIII la ciudad cae en manos de Muza y en el año 998 es atacada por Almanzor que derriba uno de los lienzos aunque no alcanza a conquistar la urbe.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424788