Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Eulalia de Erill-la-Vall»

→‎Imaginería policromada románica: clean up, replaced: Taüll → Taüll
(→‎top: clean up, replaced: valle de Boí → Valle de Boí‏‎)
(→‎Imaginería policromada románica: clean up, replaced: Taüll → Taüll)
Línea 18: Línea 18:
La iglesia de Santa Eulalia contó en su origen con un grupo de tallas policromadas románicas que representaban el tema del [[Descendimiento]].<ref>Se encuentran guardadas en el [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]]</ref> Fueron  descubiertas y dadas a conocer en 1907. Las figuras representan a Cristo, José de Arimatea, Nicodemo, los dos ladrones y María con Juan el Bautista. Están realizadas con madera de álamo; sus vestimentas corresponden a lo tradicional en estos personajes.<ref>En el interior de la iglesia se puede ver una copia del conjunto</ref>
La iglesia de Santa Eulalia contó en su origen con un grupo de tallas policromadas románicas que representaban el tema del [[Descendimiento]].<ref>Se encuentran guardadas en el [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]]</ref> Fueron  descubiertas y dadas a conocer en 1907. Las figuras representan a Cristo, José de Arimatea, Nicodemo, los dos ladrones y María con Juan el Bautista. Están realizadas con madera de álamo; sus vestimentas corresponden a lo tradicional en estos personajes.<ref>En el interior de la iglesia se puede ver una copia del conjunto</ref>


Estas esculturas pertenecen a un momento de gran florecimiento de la imaginería, que se dio en Cataluña durante el siglo XII y que llegó a alcanzar la época del gótico. Más de la mitad de estas obras se dieron en las zonas pirenaicas repartidas entre los condados de [[condado de Pallars|Pallars]], [[condado de Ribagorza|Ribagorza]] y [[Urgel]] y muchas de ellas se deben al patronazgo y supervisión de la baronía de Erill en los tiempos de san Ramón, obispo de Roda (1104-1126). Al mismo tiempo que las tallas de madera, salían a la luz las pinturas al fresco sobre los muros de las iglesias, cuyo mejor ejemplo se da en las dos iglesias de [[Taüll]].
Estas esculturas pertenecen a un momento de gran florecimiento de la imaginería, que se dio en Cataluña durante el siglo XII y que llegó a alcanzar la época del gótico. Más de la mitad de estas obras se dieron en las zonas pirenaicas repartidas entre los condados de [[condado de Pallars|Pallars]], [[condado de Ribagorza|Ribagorza]] y [[Urgel]] y muchas de ellas se deben al patronazgo y supervisión de la baronía de Erill en los tiempos de san Ramón, obispo de Roda (1104-1126). Al mismo tiempo que las tallas de madera, salían a la luz las pinturas al fresco sobre los muros de las iglesias, cuyo mejor ejemplo se da en las dos iglesias de Taüll.


Junto con el Descendimiento de Erill-la-Vall se conservan otras tallas procedentes de distintas iglesias del valle de Boí:
Junto con el Descendimiento de Erill-la-Vall se conservan otras tallas procedentes de distintas iglesias del valle de Boí:
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424603