Diferencia entre revisiones de «El Lissitzky»

16 bytes eliminados ,  25 oct 2016
clean up, replaced: retrato → retrato, bellas artes → Bellas artes, Darmstadt → Darmstadt, tuberculosis → tuberculosis
(→‎Últimos años: clean up, replaced: Ejército Rojo → Ejército Rojo‏‎)
(clean up, replaced: retrato → retrato, bellas artes → Bellas artes, Darmstadt → Darmstadt, tuberculosis → tuberculosis)
Línea 12: Línea 12:
[[Archivo:Book cover by El Lissitzky c1918.jpg|thumb|Cubierta de ''Yingl Tzingl Khvat'' (El niño travieso) de '''El Lissitzky''', h. 1918. Las letras hebreas y los símbolos destacarían prominentemente en su obra posterior, incluyendo diseños de libros, [[litografía]]s, y espacios de exposición sociétivos tanto como símbolos visuales como formas estéticas para ayudar a la composición.<ref name = r5>{{Cita web|título=Monuments of the Future|obra=Getty Institute - Monuments to the Future: Designs by El Lissitzky|url=http://www.getty.edu/research/conducting_research/digitized_collections/lissitzky/index2.html|fechaarchivo=20 de marzo|añoacceso=2005}}</ref>]]
[[Archivo:Book cover by El Lissitzky c1918.jpg|thumb|Cubierta de ''Yingl Tzingl Khvat'' (El niño travieso) de '''El Lissitzky''', h. 1918. Las letras hebreas y los símbolos destacarían prominentemente en su obra posterior, incluyendo diseños de libros, [[litografía]]s, y espacios de exposición sociétivos tanto como símbolos visuales como formas estéticas para ayudar a la composición.<ref name = r5>{{Cita web|título=Monuments of the Future|obra=Getty Institute - Monuments to the Future: Designs by El Lissitzky|url=http://www.getty.edu/research/conducting_research/digitized_collections/lissitzky/index2.html|fechaarchivo=20 de marzo|añoacceso=2005}}</ref>]]


Como muchos otros judíos que vivían en el Imperio Ruso, Lissitzky marchó a estudiar a Alemania, concretamente, [[arquitectura]] e ingeniería en la ''Technische Hochschule'' de [[Darmstadt]]. Durante el verano de 1912, Lissitzky, según sus propias palabras, «vagabundeó por Europa», pasando un tiempo en París y recorriendo 1.200 kilómetros a pie por [[Italia]], aprendiendo por sí mismo [[bellas artes]] y haciendo dibujos de arquitectura y paisajes que le interesaban.<ref name = r3>{{Cite book|autor=Lissitzky-Kuppers, Sophie |título=El Lissitzky, life, letters, texts|editorial=Thames and Hudson|año=1980|id=ISBN 0-500-23090-0}}</ref> Ese mismo año, algunas de sus piezas se incluyeron por primera vez en una exposición de la unión de artistas de San Petersburgo; fue un destacado primer paso para Lissitzky. Permaneció el Alemania hasta el estallido de la I Guerra Mundial, cuando fue forzado a regresar a casa junto con muchos de sus compatriotas, incluyendo otros artistas [[expatriado]]s nacidos en el antiguo Imperio Ruso, como [[Vasily Kandinsky]] y [[Marc Chagall]]. Resultó muy influido por [[Vladimir Tatlin]] y su descubrimiento del [[constructivismo]].
Como muchos otros judíos que vivían en el Imperio Ruso, Lissitzky marchó a estudiar a Alemania, concretamente, [[arquitectura]] e ingeniería en la ''Technische Hochschule'' de Darmstadt. Durante el verano de 1912, Lissitzky, según sus propias palabras, «vagabundeó por Europa», pasando un tiempo en París y recorriendo 1.200 kilómetros a pie por [[Italia]], aprendiendo por sí mismo Bellas artes y haciendo dibujos de arquitectura y paisajes que le interesaban.<ref name = r3>{{Cite book|autor=Lissitzky-Kuppers, Sophie |título=El Lissitzky, life, letters, texts|editorial=Thames and Hudson|año=1980|id=ISBN 0-500-23090-0}}</ref> Ese mismo año, algunas de sus piezas se incluyeron por primera vez en una exposición de la unión de artistas de San Petersburgo; fue un destacado primer paso para Lissitzky. Permaneció el Alemania hasta el estallido de la I Guerra Mundial, cuando fue forzado a regresar a casa junto con muchos de sus compatriotas, incluyendo otros artistas [[expatriado]]s nacidos en el antiguo Imperio Ruso, como [[Vasily Kandinsky]] y [[Marc Chagall]]. Resultó muy influido por [[Vladimir Tatlin]] y su descubrimiento del [[constructivismo]].


Después de la guerra, marchó a [[Moscú]] y estudió en el [[Instituto Politécnico de Riga]], que había sido evacuado a Moscú debido a la guerra. Recibió su diploma en arquitectura e inmediatamente empezó a realizar trabajos como ayudante en varias empresas de arquitectura. Durante esta etapa, se interesó activa y apasionadamente por la cultura judía que, después de la caída del régimen zarista, abiertamente [[antisemitismo|antisemita]], estaba floreciendo y experimentando por entonces un renacimiento. El nuevo [[Gobierno Provisional Ruso, 1917|gobierno provisional]] revocó un decreto que prohibía la impresión de letras [[alfabeto hebreo|hebreas]] y que privaba a los judíos de la ciudadanía. De esta manera Lissitzky se dedicó al arte judío, exponiendo obras de artistas judíos locales, viajando a [[Maguilov]] para estudiar la arquitectura tradicional y los ornamentos de las antiguas [[sinagoga]]s, e ilustrando muchos [[literatura infantil|libros para niños]] en [[yidis]]. Estos libros fueron la primera gran aventura de Lissitzky en el diseño de libros, un campo que innovaría grandemente durante su carrera.
Después de la guerra, marchó a [[Moscú]] y estudió en el [[Instituto Politécnico de Riga]], que había sido evacuado a Moscú debido a la guerra. Recibió su diploma en arquitectura e inmediatamente empezó a realizar trabajos como ayudante en varias empresas de arquitectura. Durante esta etapa, se interesó activa y apasionadamente por la cultura judía que, después de la caída del régimen zarista, abiertamente [[antisemitismo|antisemita]], estaba floreciendo y experimentando por entonces un renacimiento. El nuevo [[Gobierno Provisional Ruso, 1917|gobierno provisional]] revocó un decreto que prohibía la impresión de letras [[alfabeto hebreo|hebreas]] y que privaba a los judíos de la ciudadanía. De esta manera Lissitzky se dedicó al arte judío, exponiendo obras de artistas judíos locales, viajando a [[Maguilov]] para estudiar la arquitectura tradicional y los ornamentos de las antiguas [[sinagoga]]s, e ilustrando muchos [[literatura infantil|libros para niños]] en [[yidis]]. Estos libros fueron la primera gran aventura de Lissitzky en el diseño de libros, un campo que innovaría grandemente durante su carrera.


Sus primeros diseños aparecieron en el libro de 1917 ''Sihas hulin: Eyne fun di geshikhten'' («Una conversación cotidiana»), donde incorporó letras hebreas con un aire decididamente [[modernista]]. Su siguiente libro fue un volver a contar la canción judía tradicional ''Had gadya'' («Una cabra»), en la que Lissitzky exhibió un recurso tipográfico que a menudo regresaría en diseños posteriores. En el libro, Lissitzky integró letras con imágenes a través de un sistema de codificación cromática que emparejaba el color de los personajes en la historia con la palabra que se refería a ellos. En los diseños para la página final (que puede verse a la derecha), Lissitzky representó a la «poderosa mano de Dios» asesinando al ángel de la muerte, que luce la corona del zar. Esta representación une la redención de los judíos con la victoria de los [[bolchevique]]s en la [[Revolución Rusa de 1917|Revolución Rusa]].<ref name = r5/> Representaciones visuales de la mano de Dios volverían a aparecer en numerosas piezas a lo largo de toda su carrera, en particular en su [[retrato]] mediante [[fotomontaje]] de 1925 ''El Constructor,'' en la que destaca la presencia de la mano.
Sus primeros diseños aparecieron en el libro de 1917 ''Sihas hulin: Eyne fun di geshikhten'' («Una conversación cotidiana»), donde incorporó letras hebreas con un aire decididamente [[modernista]]. Su siguiente libro fue un volver a contar la canción judía tradicional ''Had gadya'' («Una cabra»), en la que Lissitzky exhibió un recurso tipográfico que a menudo regresaría en diseños posteriores. En el libro, Lissitzky integró letras con imágenes a través de un sistema de codificación cromática que emparejaba el color de los personajes en la historia con la palabra que se refería a ellos. En los diseños para la página final (que puede verse a la derecha), Lissitzky representó a la «poderosa mano de Dios» asesinando al ángel de la muerte, que luce la corona del zar. Esta representación une la redención de los judíos con la victoria de los [[bolchevique]]s en la [[Revolución Rusa de 1917|Revolución Rusa]].<ref name = r5/> Representaciones visuales de la mano de Dios volverían a aparecer en numerosas piezas a lo largo de toda su carrera, en particular en su retrato mediante [[fotomontaje]] de 1925 ''El Constructor,'' en la que destaca la presencia de la mano.


==Vanguardia==
==Vanguardia==
Línea 58: Línea 58:
[[Archivo:Artwork by El Lissitzky c1930.jpg|thumb|Left|[[Cartel]] para la Exposición Rusa en Zúrich, 1929]]
[[Archivo:Artwork by El Lissitzky c1930.jpg|thumb|Left|[[Cartel]] para la Exposición Rusa en Zúrich, 1929]]


En 1924 Lissitzky marchó a [[Davos]], [[Suiza]] para tratar su [[tuberculosis]]. Se mantuvo muy ocupado durante su estancia, trabajando en diseños de anuncios para la firma Pelikan (que a cambio pagó su tratamiento), traduciendo al alemán artículos escritos por Malévich, y experimentó mucho con el diseño tipográfico y la fotografía.  
En 1924 Lissitzky marchó a [[Davos]], [[Suiza]] para tratar su tuberculosis. Se mantuvo muy ocupado durante su estancia, trabajando en diseños de anuncios para la firma Pelikan (que a cambio pagó su tratamiento), traduciendo al alemán artículos escritos por Malévich, y experimentó mucho con el diseño tipográfico y la fotografía.  


Lissitzky estuvo en Europa occidental difundiendo las ideas de la vanguardia rusa, con algunas interrupciones, básicamente entre 1922 y 1931.
Lissitzky estuvo en Europa occidental difundiendo las ideas de la vanguardia rusa, con algunas interrupciones, básicamente entre 1922 y 1931.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424402