Diferencia entre revisiones de «Puente»

56 bytes eliminados ,  24 oct 2016
clean up, replaced: [[Imperio Inca| → [[, [[Cordillera de los Andes| → [[, [[tensión mecánica| → [[
(→‎Eficiencia: eliminado espacio, replaced: | → |)
(clean up, replaced: [[Imperio Inca| → [[, [[Cordillera de los Andes| → [[, [[tensión mecánica| → [[)
Línea 10: Línea 10:
Un ejemplo de esto es el [[Puente de Alcántara]], construido sobre el [[Tajo|Río Tajo]], cerca de [[Portugal]]. La mayoría de los puentes anteriores habrían sido barridos por la fuerte corriente. Los romanos también usaban [[cemento]], que reducía la variación de la fuerza que tenía la piedra natural. Un tipo de cemento, llamado pozzolana, consistía de agua, lima, arena y roca volcánica. Los puentes de [[ladrillo]] y [[mortero (construcción)|mortero]] fueron construidos después de la era romana, ya que la tecnología del cemento se perdió y más tarde fue redescubierta.
Un ejemplo de esto es el [[Puente de Alcántara]], construido sobre el [[Tajo|Río Tajo]], cerca de [[Portugal]]. La mayoría de los puentes anteriores habrían sido barridos por la fuerte corriente. Los romanos también usaban [[cemento]], que reducía la variación de la fuerza que tenía la piedra natural. Un tipo de cemento, llamado pozzolana, consistía de agua, lima, arena y roca volcánica. Los puentes de [[ladrillo]] y [[mortero (construcción)|mortero]] fueron construidos después de la era romana, ya que la tecnología del cemento se perdió y más tarde fue redescubierta.


Los puentes de cuerdas, un tipo sencillo de puentes suspendidos, fueron usados por la civilización [[Imperio Inca|Inca]] en los [[Cordillera de los Andes|Andes]] de [[Sudamérica]], justo antes de la colonización europea en el [[siglo XVI]].
Los puentes de cuerdas, un tipo sencillo de puentes suspendidos, fueron usados por la civilización [[Inca]] en los [[Andes]] de [[Sudamérica]], justo antes de la colonización europea en el [[siglo XVI]].


Después de esto, la construcción de puentes no sufrió cambios sustanciales durante casi 2000 años. La piedra y la madera se utilizaban prácticamente de la misma manera durante la época napoleónica que durante el reinado de Julio César, incluso mucho tiempo antes. La construcción de los puentes fue evolucionando conforme la necesidad que de ellos se sentía. Cuando Roma empezó a conquistar la mayor parte del mundo conocido, iban levantando puentes de madera más o menos permanentes; cuando construyeron calzadas pavimentadas, alzaron puentes de piedra labrada.
Después de esto, la construcción de puentes no sufrió cambios sustanciales durante casi 2000 años. La piedra y la madera se utilizaban prácticamente de la misma manera durante la época napoleónica que durante el reinado de Julio César, incluso mucho tiempo antes. La construcción de los puentes fue evolucionando conforme la necesidad que de ellos se sentía. Cuando Roma empezó a conquistar la mayor parte del mundo conocido, iban levantando puentes de madera más o menos permanentes; cuando construyeron calzadas pavimentadas, alzaron puentes de piedra labrada.
Línea 68: Línea 68:


== Taxonomía estructural y evolucionaria ==
== Taxonomía estructural y evolucionaria ==
Los puentes pueden ser clasificados por la forma en que las cuatro fuerzas de [[tensión mecánica|tensión]], [[esfuerzo de compresión|compresión]], [[flexión mecánica|flexión]] y [[tensión cortante]] están distribuidas en toda su estructura. La mayor parte de los puentes emplea todas las fuerzas principales en cierto grado, pero sólo unas pocas predominan. La separación de fuerzas puede estar bastante clara. En un [[puente suspendido]], los elementos en tensión son distintos en forma y disposición. En otros casos las fuerzas pueden estar distribuidas entre un gran número de miembros, tal como en uno apuntalado, o no muy perceptibles a simple vista como en una caja de vigas. Los puentes también pueden ser clasificados por su linaje.
Los puentes pueden ser clasificados por la forma en que las cuatro fuerzas de [[tensión]], [[esfuerzo de compresión|compresión]], [[flexión mecánica|flexión]] y [[tensión cortante]] están distribuidas en toda su estructura. La mayor parte de los puentes emplea todas las fuerzas principales en cierto grado, pero sólo unas pocas predominan. La separación de fuerzas puede estar bastante clara. En un [[puente suspendido]], los elementos en tensión son distintos en forma y disposición. En otros casos las fuerzas pueden estar distribuidas entre un gran número de miembros, tal como en uno apuntalado, o no muy perceptibles a simple vista como en una caja de vigas. Los puentes también pueden ser clasificados por su linaje.


== Eficiencia ==
== Eficiencia ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423822