Diferencia entre revisiones de «Federico Zuccaro»

30 bytes eliminados ,  24 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: [[Isabel I de Inglaterra| → [[
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
(→‎top: clean up, replaced: [[Isabel I de Inglaterra| → [[)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Zuccaro_selfport.jpg|thumb|right|200px|Federico Zuccaro]]
[[Archivo:Zuccaro_selfport.jpg|thumb|right|200px|Federico Zuccaro]]
'''Federico Zuccaro''' ([[1542]] - [[1609]]), fue un pintor arquitecto y escritor de arte [[Italia|italiano]].
'''Federico Zuccaro''' ([[1542]] - [[1609]]), fue un pintor arquitecto y escritor de arte [[italia]]no.


Fue alumno de su hermano [[Taddeo Zuccaro]], a quien ayudó en sus trabajos en el [[Vaticano]], en el [[Villa Farnese|Palazzo Caprarola]] etc. El Duque de Toscana [[Cosimo I de Medici|Cosimo I]] le llamó luego a su corte en [[Florencia]], para terminar allí la decoración de la cúpula de [[Santa María del Fiore]], iniciada por [[Giorgio Vasari]] .
Fue alumno de su hermano [[Taddeo Zuccaro]], a quien ayudó en sus trabajos en el [[Vaticano]], en el [[Villa Farnese|Palazzo Caprarola]] etc. El Duque de Toscana [[Cosimo I de Medici|Cosimo I]] le llamó luego a su corte en [[Florencia]], para terminar allí la decoración de la cúpula de [[Santa María del Fiore]], iniciada por [[Giorgio Vasari]] .
Línea 6: Línea 6:
Hacia 1586 se trasladó a [[Madrid]], trabajando en la decoración del [[monasterio de El Escorial]].
Hacia 1586 se trasladó a [[Madrid]], trabajando en la decoración del [[monasterio de El Escorial]].


Por encargo del Papa [[Gregorio XIII]], comenzó a pintar la "Capilla Paolina" en el Vaticano, pero, por una venganza, tuvo que huir en 1574 a Londres, donde pasó seis años en la corte, pintando sobre todo retratos. Los cuadros más conocidos de esta época son los retratos de las reinas [[Isabel I de Inglaterra|Isabel I]] y [[María I de Escocia|María Estuardo]].
Por encargo del Papa [[Gregorio XIII]], comenzó a pintar la "Capilla Paolina" en el Vaticano, pero, por una venganza, tuvo que huir en 1574 a Londres, donde pasó seis años en la corte, pintando sobre todo retratos. Los cuadros más conocidos de esta época son los retratos de las reinas [[Isabel I]] y [[María I de Escocia|María Estuardo]].


En 1580 se trasladó a [[Venecia]] creando para el Palacio de los Dogos su cuadro "La humillación de Barbarroja". El Papa Gregorio XIII a nimó a Zuccaro a retornar a Roma, para terminar la "Capilla Paolina" y así lo hizo. En 1586 siguió la llamada del rey Felipe II para trasladarse a Madrid y colaborar en la decoración del [[Escorial]]. Fundamentalmente se dedicó a pintar retablos y frescos.
En 1580 se trasladó a [[Venecia]] creando para el Palacio de los Dogos su cuadro "La humillación de Barbarroja". El Papa Gregorio XIII a nimó a Zuccaro a retornar a Roma, para terminar la "Capilla Paolina" y así lo hizo. En 1586 siguió la llamada del rey Felipe II para trasladarse a Madrid y colaborar en la decoración del [[Escorial]]. Fundamentalmente se dedicó a pintar retablos y frescos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423637