Diferencia entre revisiones de «Castillo de Batres»

clean up, replaced: [[río Guadarrama| → [[ (2)
m (Texto reemplazado: «{{Castillos}}» por «{{Castillos-E}}»)
(clean up, replaced: [[río Guadarrama| → [[ (2))
Línea 9: Línea 9:
[[Archivo:Batres arboleda.jpg|thumb|250px|Arboleda en el entorno del castillo.]]
[[Archivo:Batres arboleda.jpg|thumb|250px|Arboleda en el entorno del castillo.]]


El castillo de Batres se encuentra situado sobre un altozano, que conforma, en su base, un foso natural, por el que discurren algunos arroyos que vierten al [[río Guadarrama|Guadarrama]], río que pasa cerca de la fortaleza. Está rodeado de una frondosa arboleda, integrada por especies características de la [[bosque mediterráneo|vegetación mediterránea]], como la [[encina]], el pino o el [[ciprés]], así como por árboles y arbustos de jardinería.
El castillo de Batres se encuentra situado sobre un altozano, que conforma, en su base, un foso natural, por el que discurren algunos arroyos que vierten al [[Guadarrama]], río que pasa cerca de la fortaleza. Está rodeado de una frondosa arboleda, integrada por especies características de la [[bosque mediterráneo|vegetación mediterránea]], como la [[encina]], el pino o el [[ciprés]], así como por árboles y arbustos de jardinería.


Fue construido en ladrillo cocido, si bien sus cimientos son de [[pedernal]]. De planta cuadrangular, el edificio se articula en torno a la [[torre del homenaje]], su parte más antigua, que destaca sobre todo el conjunto, dada su ubicación adelantada con respecto al resto de la fortaleza.  
Fue construido en ladrillo cocido, si bien sus cimientos son de [[pedernal]]. De planta cuadrangular, el edificio se articula en torno a la [[torre del homenaje]], su parte más antigua, que destaca sobre todo el conjunto, dada su ubicación adelantada con respecto al resto de la fortaleza.  
Línea 21: Línea 21:
El [[Conjunto Histórico-Artístico]] del castillo de Batres está integrado, además de por la fortaleza, por diferentes construcciones situadas dentro de su recinto. Aquí figuran la Fuente de Garcilaso, la Huerta del Mirador, la iglesia parroquial, el subterráneo de la bodega, el puente sobre el arroyo del Sotillo, la Fuente del Chorro, la cercas del castillo, el almacén, la Casa del Hortelano y la Presa de Agua.
El [[Conjunto Histórico-Artístico]] del castillo de Batres está integrado, además de por la fortaleza, por diferentes construcciones situadas dentro de su recinto. Aquí figuran la Fuente de Garcilaso, la Huerta del Mirador, la iglesia parroquial, el subterráneo de la bodega, el puente sobre el arroyo del Sotillo, la Fuente del Chorro, la cercas del castillo, el almacén, la Casa del Hortelano y la Presa de Agua.


Fuera del recinto, el Ayuntamiento de Batres ha protegido tres puentes, los secaderos de las riberas del [[río Guadarrama|Guadarrama]], varios molinos y el Paisaje Arqueológico de Los Barrancos.
Fuera del recinto, el Ayuntamiento de Batres ha protegido tres puentes, los secaderos de las riberas del [[Guadarrama]], varios molinos y el Paisaje Arqueológico de Los Barrancos.


[[Categoría:Batres]]
[[Categoría:Batres]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423484