Diferencia entre revisiones de «Palau Sant Jordi»

38 bytes eliminados ,  24 oct 2016
clean up, replaced: Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 → Juegos Olímpicos de Barcelona 1992‏‎
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 → Juegos Olímpicos de Barcelona 1992‏‎)
Línea 4: Línea 4:
Diseñado por el arquitecto japonés [[Arata Isozaki]], fue inaugurado el 21 de septiembre de 1990, dos años antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Está considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería moderna. Su estructura y materiales mecanizados le confieren una gran flexibilidad que permite adaptar el recinto para acoger los más variados acontecimientos.  
Diseñado por el arquitecto japonés [[Arata Isozaki]], fue inaugurado el 21 de septiembre de 1990, dos años antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Está considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería moderna. Su estructura y materiales mecanizados le confieren una gran flexibilidad que permite adaptar el recinto para acoger los más variados acontecimientos.  


El '''Palau Sant Jordi''' fue el principal pabellón cubierto de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]], acogiendo las finales de las competiciones de gimnasia.
El '''Palau Sant Jordi''' fue el principal pabellón cubierto de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992‏‎, acogiendo las finales de las competiciones de gimnasia.


El '''Palau Sant Jordi''' acoge regularmente espectáculos deportivos de todo tipo, desde baloncesto hasta exhibiciones de motocros, incluyendo deportes no habituales de practicar en pabellones no especializados como la natación. Y es que, con motivo de los [[Campeonatos del Mundo de Natación]] de 2003, celebrados en Barcelona, se instaló una piscina reglamentaria de 50x25 metros donde se disputaron las principales pruebas de los campeonatos.
El '''Palau Sant Jordi''' acoge regularmente espectáculos deportivos de todo tipo, desde baloncesto hasta exhibiciones de motocros, incluyendo deportes no habituales de practicar en pabellones no especializados como la natación. Y es que, con motivo de los [[Campeonatos del Mundo de Natación]] de 2003, celebrados en Barcelona, se instaló una piscina reglamentaria de 50x25 metros donde se disputaron las principales pruebas de los campeonatos.
Línea 11: Línea 11:


==Referencias==
==Referencias==
<div class="references-small">
{{Reflist}}
<references/>
</div>


{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423166