Diferencia entre revisiones de «Edificio El Moro»

→‎Historia de la Torre: clean up, replaced: Torre de Tlatelolco → Torre de Tlatelolco‏‎
m (Texto reemplazado: «Torre Mayor» por «Torre Mayor»)
(→‎Historia de la Torre: clean up, replaced: Torre de Tlatelolco → Torre de Tlatelolco‏‎)
Línea 24: Línea 24:
Esta construcción tuvo muchos retos que marcaría el inicio de la tecnología mexicana en rascacielos en zonas sismicas y suelos fangosos.
Esta construcción tuvo muchos retos que marcaría el inicio de la tecnología mexicana en rascacielos en zonas sismicas y suelos fangosos.


Fue el tercer edificio en la Ciudad de México y en el mundo después del [[Palacio de Bellas Artes]] y el edificio La Nacional en estar en una zona sismica y un suelo fangoso, le seguirían los pasos después el [[Torre Contigo|Torre Anahuac]], [[Edificio Miguel E Abed]], [[Torre Latinoamericana]], [[Torre Insignia]], [[Torre de Tlatelolco]], estos edificios fueron los primeros en la ciudad y en el mundo en contar con lo último en tecnología en cuanto a ammortiguadores sismicos, así que se puede decir que estas seis edificaciones fueron el inicio de las grandes construcciones de la Ciudad de México.
Fue el tercer edificio en la Ciudad de México y en el mundo después del [[Palacio de Bellas Artes]] y el edificio La Nacional en estar en una zona sismica y un suelo fangoso, le seguirían los pasos después el [[Torre Contigo|Torre Anahuac]], [[Edificio Miguel E Abed]], [[Torre Latinoamericana]], [[Torre Insignia]], Torre de Tlatelolco‏‎, estos edificios fueron los primeros en la ciudad y en el mundo en contar con lo último en tecnología en cuanto a ammortiguadores sismicos, así que se puede decir que estas seis edificaciones fueron el inicio de las grandes construcciones de la Ciudad de México.


Para el año 1945 tuvo fin la construcción de la [[torre]] y se convirtió en el edificación más moderna y alta de la Ciudad de México y del Paseo de la Reforma.
Para el año 1945 tuvo fin la construcción de la [[torre]] y se convirtió en el edificación más moderna y alta de la Ciudad de México y del Paseo de la Reforma.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422698