Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto»

4 bytes añadidos ,  24 oct 2016
clean up, replaced: empresa → Empresa‏‎, explosivo → Explosivo‏‎
(eliminado espacio, replaced: | → | (2))
(clean up, replaced: empresa → Empresa‏‎, explosivo → Explosivo‏‎)
Línea 135: Línea 135:
== Mantenimiento de un aeropuerto ==
== Mantenimiento de un aeropuerto ==
[[Archivo:Interior Aeropuerto Santiago.jpeg|thumb|300px|Interior Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago.]]
[[Archivo:Interior Aeropuerto Santiago.jpeg|thumb|300px|Interior Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago.]]
Los aeropuertos son administrados por el [[municipio]] donde estos operan o por [[empresa]]s especialmente creadas para ese fin, pudiendo ser públicas o privadas. Debido al gran impacto económico de un gran centro aeroportuario en una ciudad, región o país, los aeropuertos son generalmente administrados por empresas públicas, o fuertemente influenciados por órganos públicos cuando son administrados por empresas privadas.
Los aeropuertos son administrados por el [[municipio]] donde estos operan o por Empresa‏‎s especialmente creadas para ese fin, pudiendo ser públicas o privadas. Debido al gran impacto económico de un gran centro aeroportuario en una ciudad, región o país, los aeropuertos son generalmente administrados por empresas públicas, o fuertemente influenciados por órganos públicos cuando son administrados por empresas privadas.
El Concecionario o el Administrador del aeropuerto puede tener una concesion mixta es decir puede mantener solamente las terminales o solamente las pistas, en la mayoria de los casos se concesionan ambas areas, para ello debera contar con empresas tercerizadas o personal propio que se dedicara a los rubros de limpieza, mantenimiento de las infraestructuras (ascensores, escaleras mecanicas, refrigeracion, calefaccion, energia primaria y secundaria, mobiliarios, sanitarios, etc.) corte de areas verdes, descontaminacion de areas de movimientos (las pistas se contaminan con el desprendimiento del caucho de los neumaticos de las aeronaves al hacer contacto y frenar sobre los pavimentos), mantenimiento de Ayudas Visuales Luminosas (balizamiento de pistas y rodajes) y demas servicios operativos de ambos lados (aire y tierra).  
El Concecionario o el Administrador del aeropuerto puede tener una concesion mixta es decir puede mantener solamente las terminales o solamente las pistas, en la mayoria de los casos se concesionan ambas areas, para ello debera contar con empresas tercerizadas o personal propio que se dedicara a los rubros de limpieza, mantenimiento de las infraestructuras (ascensores, escaleras mecanicas, refrigeracion, calefaccion, energia primaria y secundaria, mobiliarios, sanitarios, etc.) corte de areas verdes, descontaminacion de areas de movimientos (las pistas se contaminan con el desprendimiento del caucho de los neumaticos de las aeronaves al hacer contacto y frenar sobre los pavimentos), mantenimiento de Ayudas Visuales Luminosas (balizamiento de pistas y rodajes) y demas servicios operativos de ambos lados (aire y tierra).  


Línea 146: Línea 146:
La seguridad en los grandes aeropuertos de pasajeros es un asunto muy serio, y los controles en ellos se han incrementado notablemente tras los [[Atentados del 11 de septiembre de 2001]].
La seguridad en los grandes aeropuertos de pasajeros es un asunto muy serio, y los controles en ellos se han incrementado notablemente tras los [[Atentados del 11 de septiembre de 2001]].


Las terminales de pasajeros muy concurridas hacen uso de máquinas de [[rayos X]] para la verificación de materiales peligrosos, detectores de metales para la detección de armas y animales entrenados en detectar [[explosivo]]s en un pasajero, equipaje o carga. Los guardas jurados del aeropuerto también pueden ordenar un cacheo completo en una persona o en el equipaje de ésta. Además de objetos considerados armas (armas de fuego, cuchillos, tijeras, etc), también están prohibidos los objetos que pongan en riesgo la integridad del vuelo, como mecheros, cortauñas, materiales inflamables o explosivos, etc. También se realizan registros para evitar el tráfico de drogas. Problemas como la falta de presupuesto pueden hacer con que tales medidas de seguridad no se realicen como deberían, aumentando el riesgo de [[atentado]]s o [[secuestro]]s.
Las terminales de pasajeros muy concurridas hacen uso de máquinas de [[rayos X]] para la verificación de materiales peligrosos, detectores de metales para la detección de armas y animales entrenados en detectar Explosivo‏‎s en un pasajero, equipaje o carga. Los guardas jurados del aeropuerto también pueden ordenar un cacheo completo en una persona o en el equipaje de ésta. Además de objetos considerados armas (armas de fuego, cuchillos, tijeras, etc), también están prohibidos los objetos que pongan en riesgo la integridad del vuelo, como mecheros, cortauñas, materiales inflamables o explosivos, etc. También se realizan registros para evitar el tráfico de drogas. Problemas como la falta de presupuesto pueden hacer con que tales medidas de seguridad no se realicen como deberían, aumentando el riesgo de [[atentado]]s o [[secuestro]]s.


Otras cuestiones concernientes a la seguridad en los aeropuertos incluyen el área de aproximación de aterrizaje de aeronaves, no siempre libre de obstáculos (como, por ejemplo, el antiguo aeropuerto de [[Hong Kong]], con montañas de gran altitud durante la aproximación), o la relación entre el número de operaciones de aterrizajes y despegues en un aeropuerto dado y el tamaño de su pista.
Otras cuestiones concernientes a la seguridad en los aeropuertos incluyen el área de aproximación de aterrizaje de aeronaves, no siempre libre de obstáculos (como, por ejemplo, el antiguo aeropuerto de [[Hong Kong]], con montañas de gran altitud durante la aproximación), o la relación entre el número de operaciones de aterrizajes y despegues en un aeropuerto dado y el tamaño de su pista.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422221