Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Miguel de Salinas»

→‎Geografía: eliminado espacio, replaced: | → | (24)
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > '''San Miguel de Salinas''' es un municipio de la Comunidad Valenciana ([...»)
 
(→‎Geografía: eliminado espacio, replaced: | → | (24))
Línea 8: Línea 8:
== Geografía ==
== Geografía ==
{{Infobox ciudad
{{Infobox ciudad
| nombre = San Miguel de Salinas
|nombre = San Miguel de Salinas
| bandera = no
|bandera = no
| escudo = Escudo de San Miguel de Salinas.svg
|escudo = Escudo de San Miguel de Salinas.svg
| imagen = [[Archivo:Localització de Sant Miquel de Salines respecte al País Valencià.png|95px|Localización de San Miguel de Salinas respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:San Miguel de Salinas-Mapa de la Vega Baja del Segura.svg|160px|Localización de San Miguel de Salinas respecto de la Vega Baja]]
|imagen = [[Archivo:Localització de Sant Miquel de Salines respecte al País Valencià.png|95px|Localización de San Miguel de Salinas respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:San Miguel de Salinas-Mapa de la Vega Baja del Segura.svg|160px|Localización de San Miguel de Salinas respecto de la Vega Baja]]
| cod_provincia = 03
|cod_provincia = 03
| comarca = Vega Baja del Segura
|comarca = Vega Baja del Segura
| partido = [[Orihuela]]
|partido = [[Orihuela]]
| coor = {{Coord|37|58|50|N|0|47|23|O|type:city|display=inline,title}}
|coor = {{Coord|37|58|50|N|0|47|23|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 75
|altitud = 75
| distancia = 20
|distancia = 20
| distancia2 = 59
|distancia2 = 59
| referencia2 = [[Alicante]]  
|referencia2 = [[Alicante]]  
| distancia3 = 246
|distancia3 = 246
| referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]  
|referencia3 = [[Valencia (ciudad)|Valencia]]  
| superficie = 54.90
|superficie = 54.90
| población = 7625
|población = 7625
| ine_año = 2007
|ine_año = 2007
| gentilicio = Sanmiguelero -a
|gentilicio = Sanmiguelero -a
| predoling = [[Idioma español|Castellano]]
|predoling = [[Idioma español|Castellano]]
| cp = 03193
|cp = 03193
| alcalde = Ángel Sáez Huertas ([[PP]])
|alcalde = Ángel Sáez Huertas ([[PP]])
| alcalde_año = 2007
|alcalde_año = 2007
| fiestasmayores = 29 de septiembre
|fiestasmayores = 29 de septiembre
| web =
|web =
}}
}}
Situado entre [[Torrevieja]] y [[Pilar de la Horadada]], es el pueblo más elevado de la comarca. Los 54 km² de término municipal bajan desde la montaña en un trazado de ramblas, barrancos y colinas hasta la llanura, conocida como El Llano donde se encuentra el campo de las salinas que es la zona de cultivo. Carreteras comarcales la comunican con Orihuela, a través de Bigastro, Torrevieja y los pueblos de la Vega del Segura.  
Situado entre [[Torrevieja]] y [[Pilar de la Horadada]], es el pueblo más elevado de la comarca. Los 54&nbsp;km² de término municipal bajan desde la montaña en un trazado de ramblas, barrancos y colinas hasta la llanura, conocida como El Llano donde se encuentra el campo de las salinas que es la zona de cultivo. Carreteras comarcales la comunican con Orihuela, a través de Bigastro, Torrevieja y los pueblos de la Vega del Segura.  


Desde Alicante, se accede a esta localidad a través de la A-7 y AP-7 para enlazar con la CV-940 y la CV-941.
Desde Alicante, se accede a esta localidad a través de la A-7 y AP-7 para enlazar con la CV-940 y la CV-941.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/420209