Diferencia entre revisiones de «Sambucus nigra»

35 bytes añadidos ,  23 oct 2016
eliminado espacio, replaced: | → | (15)
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Plantas ornamentales' a '{{Plantas ornamentales}}')
(eliminado espacio, replaced: | → | (15))
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = lightgreen
|color = lightgreen
| name = ''Sambucus nigra''
|name = ''Sambucus nigra''
| image = Sambucus nigra 004.jpg
|image = Sambucus nigra 004.jpg
| image_width = 250px
|image_width = 250px
| image_caption = Arbusto en flor
|image_caption = Arbusto en flor
| regnum = [[Plantae]]
|regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
|divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
|classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Dipsacales]]
|ordo = [[Dipsacales]]
| familia = [[Adoxaceae]]
|familia = [[Adoxaceae]]
| genus = ''Sambucus''
|genus = ''Sambucus''
| species = '''''S. nigra'''''
|species = '''''S. nigra'''''
| binomial = ''Sambucus nigra''
|binomial = ''Sambucus nigra''
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
|binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
| synonyms =
|synonyms =
*''Sambucus graveolens''
*''Sambucus graveolens''
*''Sambucus peruviana''
*''Sambucus peruviana''
Línea 25: Línea 25:
Es un [[arbusto]] deciduo de 4-6 [[metro|m]] (raramente 10 m) de altura. Tronco con corteza suberosa; y, ramas con médula blanquecina muy desarrollada.
Es un [[arbusto]] deciduo de 4-6 [[metro|m]] (raramente 10 m) de altura. Tronco con corteza suberosa; y, ramas con médula blanquecina muy desarrollada.


[[Hoja]]s en arreglos en pares opuestos, de 1-3 [[dm]] de largo, pinnadas con 5-7 (raramente 9) folíolos, cada uno de 5-12 cm de largo y 3-5 cm de ancho, con margen serrado. Es una [[sexualidad vegetal|hermafrodita]]: las flores en grandes [[corimbo]]s de 10-25 cm de diámetro,  a mediados de verano,  flores individuales blancas, 5-6 mm de diámetro, con 5-pétalos;  polinizado por [[avispa]]s.  Fruto drupa púrpura negruzca de 3-5 mm de diámetro, en grupos caedizos a fines del otoño; son importante alimento de muchas aves, notablemente ''[[Sylvia atricapilla]]'' (cabecita negra).
[[Hoja]]s en arreglos en pares opuestos, de 1-3 [[dm]] de largo, pinnadas con 5-7 (raramente 9) folíolos, cada uno de 5–12 cm de largo y 3–5 cm de ancho, con margen serrado. Es una [[sexualidad vegetal|hermafrodita]]: las flores en grandes [[corimbo]]s de 10–25 cm de diámetro,  a mediados de verano,  flores individuales blancas, 5–6 mm de diámetro, con 5-pétalos;  polinizado por [[avispa]]s.  Fruto drupa púrpura negruzca de 3–5 mm de diámetro, en grupos caedizos a fines del otoño; son importante alimento de muchas aves, notablemente ''[[Sylvia atricapilla]]'' (cabecita negra).


Hay varias otras especies ‎]] estrechamente vinculadas, nativas de Asia y de Norteamérica, muy similares, y tratadas como subespecies de ''S. nigra'', por algunos [[botánico]]s (ver  [[Sambucus|página del Gro.]] para detalles).
Hay varias otras especies ‎]] estrechamente vinculadas, nativas de Asia y de Norteamérica, muy similares, y tratadas como subespecies de ''S. nigra'', por algunos [[botánico]]s (ver  [[Sambucus|página del Gro.]] para detalles).


Resiste bien heladas fuertes de -15/-20 ºC. Es poco exigente en suelos, tanto húmedos y frescos como terrenos áridos y húmedos. El riego regular, evitando que el terreno llegue a quedar completamente fresco. Es atacado por pulgones.
Resiste bien heladas fuertes de -15/-20 °C. Es poco exigente en suelos, tanto húmedos y frescos como terrenos áridos y húmedos. El riego regular, evitando que el terreno llegue a quedar completamente fresco. Es atacado por pulgones.


==Multiplicación==
==Multiplicación==
Tanto por semillas como por esquejes. Por semilla es algo difícil debido a complejas condiciones de letargo, abarcando a la cubierta de la semilla como al embrión.
Tanto por semillas como por esquejes. Por semilla es algo difícil debido a complejas condiciones de letargo, abarcando a la cubierta de la semilla como al embrión.


Probablemente sea muy bueno tratarlas con una "estratificación cálida" de  meses a temperaturas de 25 a 30 ºC; y luego 3 a 5 meses de estratificación fría a 4-6 ºC
Probablemente sea muy bueno tratarlas con una "estratificación cálida" de  meses a temperaturas de 25 a 30 °C; y luego 3 a 5 meses de estratificación fría a 4-6 °C


Estas condiciones se dan naturalmente plantando las semillas a fines del verano, debiendo presentarse la germinación en la primavera siguiente.
Estas condiciones se dan naturalmente plantando las semillas a fines del verano, debiendo presentarse la germinación en la primavera siguiente.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/419637