Diferencia entre revisiones de «Mercado de Trajano»

No hay cambio en el tamaño ,  23 oct 2016
→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |
m (Texto reemplazado: «(*A*) </center>» por «(*A*)»)
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Traiano mercati.jpg|right|300px|El Mercado de Trajano, en Roma]]
[[Archivo:Traiano mercati.jpg|right|300px|El Mercado de Trajano, en Roma]]
El Mercado de Trajano (en latín ''Mercatus Traiani'') es un gran complejo de ruinas situado en la ciudad de [[Roma]], en la Via del Foro Imperial (en italiano ''Via dei Fori Imperiali''), en el lado opuesto al [[Coliseo]]. Este área comercial de planta semicircular surgió contemporáneo a el [[Foro de Trajano]] al principio del siglo II, con el fin de ocupar y aguantar el corte llevado a cabo en el regazo del Monte Quirinal, que se hizo para construir esta parte de los [[Foros imperiales]].
El '''Mercado de Trajano''' (en latín ''Mercatus Traiani'') es un gran complejo de ruinas situado en la ciudad de [[Roma]], en la Via del Foro Imperial (en italiano ''Via dei Fori Imperiali''), en el lado opuesto al [[Coliseo]]. Este área comercial de planta semicircular surgió contemporáneo a el [[Foro de Trajano]] al principio del siglo II, con el fin de ocupar y aguantar el corte llevado a cabo en el regazo del Monte Quirinal, que se hizo para construir esta parte de los [[Foros imperiales]].


Fue construido entre los años 107 y 110 por [[Apolodoro de Damasco]], que sirvió al emperador Trajano, y fue uno de los grandes arquitectos de Roma. Durante la Edad Media el complejo fue transformado de manera considerable: se le añadieron diversos pisos, que son visibles en la actualidad, y elementos defensivos, como la Torre de las Milicias (Torre delle Milizie), levantada en el año 1200. Más tarde se construyó un convento, el cual se derribó al principio del siglo XX con la intención de recuperar el Mercado de Trajano para la ciudad de Roma.
Fue construido entre los años 107 y 110 por [[Apolodoro de Damasco]], que sirvió al emperador Trajano, y fue uno de los grandes arquitectos de Roma. Durante la Edad Media el complejo fue transformado de manera considerable: se le añadieron diversos pisos, que son visibles en la actualidad, y elementos defensivos, como la Torre de las Milicias (Torre delle Milizie), levantada en el año 1200. Más tarde se construyó un convento, el cual se derribó al principio del siglo XX con la intención de recuperar el Mercado de Trajano para la ciudad de Roma.


Los niveles superiores del mercado albergaban las oficinas, mientras que en la parte de abajo, delante del [[Foro de Trajano]], había tiendas (en latin ''tabernae'') que vendían aceite, vino, pescados y mariscos, frutas y verduras y otros alimentos. Las casas medievales se construyeron en el piso superior, frente al segmento semicircular de la Vía Biberatica.
Los niveles superiores del mercado albergaban las oficinas, mientras que en la parte de abajo, delante del [[Foro de Trajano]], había tiendas (en latin ''tabernae'') que vendían aceite, vino, pescados y mariscos, frutas y verduras y otros alimentos. Las casas medievales se construyeron en el piso superior, frente al segmento semicircular de la Vía Biberatica.
<br clear=all>
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="350px" heights="350px" perrow="2">
<center><gallery widths="350px" heights="350px" perrow="2">
Línea 19: Línea 19:
</gallery></center>
</gallery></center>


[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D= |41.895381|12.485903|18|15}}  
[[Categoría:Revisión sit]]{{Sit0|D=|41.895381|12.485903|18|15}}  
(*A*)
(*A*)
  485822
  485822
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/419329