Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Utiel»

4 bytes eliminados ,  23 oct 2016
→‎Monumentos religiosos: clean up, replaced: Desamortización → Desamortización
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Infobox ciudad España | nombre = Utiel | bandera = Bandera de Utiel.png | ...»)
 
(→‎Monumentos religiosos: clean up, replaced: Desamortización → Desamortización)
Línea 57: Línea 57:
* '''[[Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Utiel)|Iglesia de Santa María]]'''. De estilo [[gótico isabelino]]. Su construcción data de mediados del Siglo XVI. En [[1665]], se llevó a cabo una reedificación, como lo testimonia la interesante pintura del testero que ocultaría el grandioso altar barroco desaparecido.También de mérito eran la imagen de Cristo con la Cruz a cuestas, copatrono de Utiel con la Virgen del Remedio, y un espléndido terno renacentista, con figuras y escudo bordados en oro y plata. A principios del pasado siglo se edificó la Capilla de la Comunión, en puro arte neogótico.
* '''[[Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Utiel)|Iglesia de Santa María]]'''. De estilo [[gótico isabelino]]. Su construcción data de mediados del Siglo XVI. En [[1665]], se llevó a cabo una reedificación, como lo testimonia la interesante pintura del testero que ocultaría el grandioso altar barroco desaparecido.También de mérito eran la imagen de Cristo con la Cruz a cuestas, copatrono de Utiel con la Virgen del Remedio, y un espléndido terno renacentista, con figuras y escudo bordados en oro y plata. A principios del pasado siglo se edificó la Capilla de la Comunión, en puro arte neogótico.
* '''Iglesia de San Francisco''' (siglo XVIII) neoclásica.
* '''Iglesia de San Francisco''' (siglo XVIII) neoclásica.
* '''Iglesia de La Merced''' (siglo XVII) neoclásica. Como atestigua su nombre, albergó a los Mercedarios, religiosos establecidos en Utiel, en [[1635]] y desaparecidos a causa de la [[Desamortización]], en 1835.
* '''Iglesia de La Merced''' (siglo XVII) neoclásica. Como atestigua su nombre, albergó a los Mercedarios, religiosos establecidos en Utiel, en [[1635]] y desaparecidos a causa de la Desamortización, en 1835.
* '''Ermita del Remedio''' (siglo XVI) gótico barroco y neoclásico.
* '''Ermita del Remedio''' (siglo XVI) gótico barroco y neoclásico.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418301