Diferencia entre revisiones de «Bronce»

4 bytes eliminados ,  23 oct 2016
→‎Bronce para campanas: clean up, replaced: temple → Temple
(→‎Propiedades mecánicas: clean up, replaced: Módulo de elasticidad → Módulo de elasticidad)
(→‎Bronce para campanas: clean up, replaced: temple → Temple)
Línea 101: Línea 101:
Para campanillas e instrumentos pequeños se utilizó frecuentemente una aleación de 68% de cobre y 32% de estaño, que resulta en un material frágil, de fractura cenicienta.
Para campanillas e instrumentos pequeños se utilizó frecuentemente una aleación de 68% de cobre y 32% de estaño, que resulta en un material frágil, de fractura cenicienta.


Para platillos y gongs se usan varias aleaciones que van desde una aleación templada con 80% de cobre y 20% de [[estaño]](B20) 88% Cobre y 12 Estaño (B12, ej ZHT Zildjian, Alpha Paiste) y la más económica B8, la cual consiste en solo 8% estaño por 92 de Cobre (Ejemplo, B8 Sabian, [[Paiste]] 201, [[Zildjian]]ZBT. El [[temple]] se logra volviendo a calentar la pieza fundida y enfriándola rápidamente.
Para platillos y gongs se usan varias aleaciones que van desde una aleación templada con 80% de cobre y 20% de [[estaño]](B20) 88% Cobre y 12 Estaño (B12, ej ZHT Zildjian, Alpha Paiste) y la más económica B8, la cual consiste en solo 8% estaño por 92 de Cobre (Ejemplo, B8 Sabian, [[Paiste]] 201, [[Zildjian]]ZBT. El Temple se logra volviendo a calentar la pieza fundida y enfriándola rápidamente.


La mayor campana que se conserva fue fundida en [[1733]] por Ivan Morotin, por encargo de [[Ana de Rusia]], sobrina del Zar [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]]. Con un peso de 216 toneladas, 6,14 m de alto y 6,6 de diámetro, nunca fue utilizada como instrumento, ya que un incendio en [[1737]] destruyó sus grandes soportes de madera. Desde [[1836]] se exhibe en el [[Kremlin]] de [[Moscú]].
La mayor campana que se conserva fue fundida en [[1733]] por Ivan Morotin, por encargo de [[Ana de Rusia]], sobrina del Zar [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]]. Con un peso de 216 toneladas, 6,14 m de alto y 6,6 de diámetro, nunca fue utilizada como instrumento, ya que un incendio en [[1737]] destruyó sus grandes soportes de madera. Desde [[1836]] se exhibe en el [[Kremlin]] de [[Moscú]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418084