Diferencia entre revisiones de «Pedro Muguruza Otaño»

clean up, replaced: Ciudad Universitaria de Madrid → Ciudad Universitaria de Madrid
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
(clean up, replaced: Ciudad Universitaria de Madrid → Ciudad Universitaria de Madrid)
Línea 16: Línea 16:
|Fecha de acceso = 22 de diciembre de 2007
|Fecha de acceso = 22 de diciembre de 2007
|}}</ref>
|}}</ref>
Fue  Director General de Arquitectura desde donde organizó la reconstrucción, junto con la [[Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones|Dirección General de Regiones Devastadas]], la reconstrucción de los destrozos bélicos, entre sus obras de este período destacan los trabajos de reconstrucción de la [[Ciudad Universitaria de Madrid]] y el [[Valle de los Caídos]].  Otras obras relevantes son el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en [[Bilbao]] o la reforma de la Estación de la França en [[Barcelona]].  
Fue  Director General de Arquitectura desde donde organizó la reconstrucción, junto con la [[Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones|Dirección General de Regiones Devastadas]], la reconstrucción de los destrozos bélicos, entre sus obras de este período destacan los trabajos de reconstrucción de la Ciudad Universitaria de Madrid y el [[Valle de los Caídos]].  Otras obras relevantes son el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en [[Bilbao]] o la reforma de la Estación de la França en [[Barcelona]].  


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 45: Línea 45:
|URL = http://www.madridhistorico.com/seccion7_enciclopedia/index_enciclopedia.php?id=M&idinformacion=507&pag=6#inicio2
|URL = http://www.madridhistorico.com/seccion7_enciclopedia/index_enciclopedia.php?id=M&idinformacion=507&pag=6#inicio2
|Fecha de acceso = 22 de diciembre de 2007
|Fecha de acceso = 22 de diciembre de 2007
|}}</ref> Su padre, Domingo Muguruza Ibarguren, era ingeniero de caminos, canales y puertos y trabajó en grandes obras como la presa de Talave o el embarcadero del Hornillo, en la localidad [[Murcia|murciana]] de  [[Águilas]]. Pedro pronto se intereso por las artes y comenzó sus estudios de dibujo, pintura y escultura muy joven (tuvo con profesores a Emilio Sala, y  Lorenzo Coullaut Valera<ref name=madrid/>) con quien colaboraría en varios proyectos de monumentos conmemorativos.  
|}}</ref> Su padre, Domingo Muguruza Ibarguren, era ingeniero de caminos, canales y puertos y trabajó en grandes obras como la presa de Talave o el embarcadero del Hornillo, en la localidad [[murcia]]na de  [[Águilas]]. Pedro pronto se intereso por las artes y comenzó sus estudios de dibujo, pintura y escultura muy joven (tuvo con profesores a Emilio Sala, y  Lorenzo Coullaut Valera<ref name=madrid/>) con quien colaboraría en varios proyectos de monumentos conmemorativos.  


En 1916 se licencia en arquitectura en la [[Escuela de Arquitectura de Madrid]] y seguidamente comienza a trabajar en el estudio de  [[Antonio Palacios Ramilo]] como ayudante a la vez que se dedica a la docencia. En 1919 (según otras fuentes es en 1920<ref name=academia>*{{Ref-internet
En 1916 se licencia en arquitectura en la [[Escuela de Arquitectura de Madrid]] y seguidamente comienza a trabajar en el estudio de  [[Antonio Palacios Ramilo]] como ayudante a la vez que se dedica a la docencia. En 1919 (según otras fuentes es en 1920<ref name=academia>*{{Ref-internet
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417870