Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Sant Pau de Fontclara»

→‎Arquitectura: clean up, replaced: Maiestas Domini → Maiestas Domini
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: Maiestas Domini → Maiestas Domini)
Línea 15: Línea 15:
En el exterior, se aprecia en el [[ábside]] cuatro franjas [[lombardas]] sin arcuaciones, entre las cuales se ven tres ventanas. La puerta de entrada, [[barroco|barroca]], tiene grabada la fecha de 1639 y un frontón con un bajo relieve representando a san Pablo. Sobre esta fachada hay un [[campanario]] de espadaña con dos huecos.
En el exterior, se aprecia en el [[ábside]] cuatro franjas [[lombardas]] sin arcuaciones, entre las cuales se ven tres ventanas. La puerta de entrada, [[barroco|barroca]], tiene grabada la fecha de 1639 y un frontón con un bajo relieve representando a san Pablo. Sobre esta fachada hay un [[campanario]] de espadaña con dos huecos.


Conserva ''in situ'' unas interesantes pinturas murales situadas en el arco triunfal y en el ábside. Están presididas por una imagen de ''[[Maiestas Domini]]'', dentro de una mandorla rodeada por los símbolos de los cuatro evangelistas. En la parte inferior están los apóstoles. Las otras pinturas, se encuentran en peor estado de conservación, representando la vida de san Pablo.  
Conserva ''in situ'' unas interesantes pinturas murales situadas en el arco triunfal y en el ábside. Están presididas por una imagen de ''Maiestas Domini'', dentro de una mandorla rodeada por los símbolos de los cuatro evangelistas. En la parte inferior están los apóstoles. Las otras pinturas, se encuentran en peor estado de conservación, representando la vida de san Pablo.  


El colorido es rojo, ocre y azul. Han estado datadas de inicio del siglo XIII, dentro de un estilo parecido a las de la iglesia de [[San Julián de Boada]], [[Monasterio de Sant Miquel de Cruïlles|Cruïlles]] o Vilanova de la Muga.
El colorido es rojo, ocre y azul. Han estado datadas de inicio del siglo XIII, dentro de un estilo parecido a las de la iglesia de [[San Julián de Boada]], [[Monasterio de Sant Miquel de Cruïlles|Cruïlles]] o Vilanova de la Muga.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417830