Diferencia entre revisiones de «Epidauro»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: trirreme → Trirreme
(clean up, replaced: Polibio → Polibio)
(→‎Historia: clean up, replaced: trirreme → Trirreme)
Línea 20: Línea 20:
Epidauro fue siempre fiel aliada de [[Esparta]] mientras que con su metrópolis, Argos, rompió relaciones después de la instauración en esta ciudad de la [[democracia griega|democracia]]. La ciudad de Epidauro estaba gobernada por ''artinos'' (''artynae'') que presidían un consejo de 180 miembros; los habitantes originales no dorios eran los ''konípodes'' que trabajaban la tierra para sus amos dorios, pero no eran esclavos.  
Epidauro fue siempre fiel aliada de [[Esparta]] mientras que con su metrópolis, Argos, rompió relaciones después de la instauración en esta ciudad de la [[democracia griega|democracia]]. La ciudad de Epidauro estaba gobernada por ''artinos'' (''artynae'') que presidían un consejo de 180 miembros; los habitantes originales no dorios eran los ''konípodes'' que trabajaban la tierra para sus amos dorios, pero no eran esclavos.  


En las Guerras médicas, la ciudad envió ocho naves a la [[Batalla de Artemisio]], 800 hombres a [[Batalla de Platea|Platea]] y 10 barcos a [[batalla de Salamina|Salamina]]. Al acabar la guerra, [[Salamina (isla)|Salamina]] se alió con Esparta y entró en la [[Liga del Peloponeso]], contra Atenas y la confederación de Delos. Tomó parte en el «asunto de [[Corfú|Corcira]]» y proporcionó [[trirreme]]s a Corinto. Epidauro constituyó un punto neurálgico del enfrentamiento entre Atenas y Esparta.
En las Guerras médicas, la ciudad envió ocho naves a la [[Batalla de Artemisio]], 800 hombres a [[Batalla de Platea|Platea]] y 10 barcos a [[batalla de Salamina|Salamina]]. Al acabar la guerra, [[Salamina (isla)|Salamina]] se alió con Esparta y entró en la [[Liga del Peloponeso]], contra Atenas y la confederación de Delos. Tomó parte en el «asunto de [[Corfú|Corcira]]» y proporcionó Trirremes a Corinto. Epidauro constituyó un punto neurálgico del enfrentamiento entre Atenas y Esparta.


En el 419 a. C., durante la guerra del Peloponeso, los argivos intentaron conquistar la ciudad, pero fueron rechazados.  
En el 419 a. C., durante la guerra del Peloponeso, los argivos intentaron conquistar la ciudad, pero fueron rechazados.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417747