Diferencia entre revisiones de «Castillo de Beynac»

→‎De las [[Guerras de Religión]] a la época contemporánea: clean up, replaced: [[Guerras de religión de Francia| → [[
m (Texto reemplazado: «{{Situación2» por «{{Sit-0»)
(→‎De las [[Guerras de Religión]] a la época contemporánea: clean up, replaced: [[Guerras de religión de Francia| → [[)
Línea 18: Línea 18:
La familia de los condes de Perigord fue exterminada durante la guerra; los cuatro barones más importantes de la región, Biron, Bourdeille, Mareuil y Beynac, se sumieron en luchas continuas por el título de primer barón del Perigord durante finales del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI.
La familia de los condes de Perigord fue exterminada durante la guerra; los cuatro barones más importantes de la región, Biron, Bourdeille, Mareuil y Beynac, se sumieron en luchas continuas por el título de primer barón del Perigord durante finales del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI.


===De las [[Guerras de religión de Francia|Guerras de Religión]] a la época contemporánea ===
===De las [[Guerras de Religión]] a la época contemporánea ===
Convertidos al protestantismo, los señores del castillo de Beynac participan en los numerosos conflictos del reino a finales del siglo XVI. En 1585, bajo las órdenes del [[rey de Navarra]], defienden el castillo que sirve muchas veces de refugio o de prisión, y experimenta grandes transformaciones. El rol de la familia Beynac, no obstante, es poco importante, en la sombra de las hazañas y gestas de capitanes como [[Blaise de Monluc]] para los católicos o [[Geoffroy de Vivans]] para los [[hugonote]]s.  
Convertidos al protestantismo, los señores del castillo de Beynac participan en los numerosos conflictos del reino a finales del siglo XVI. En 1585, bajo las órdenes del [[rey de Navarra]], defienden el castillo que sirve muchas veces de refugio o de prisión, y experimenta grandes transformaciones. El rol de la familia Beynac, no obstante, es poco importante, en la sombra de las hazañas y gestas de capitanes como [[Blaise de Monluc]] para los católicos o [[Geoffroy de Vivans]] para los [[hugonote]]s.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417673