Diferencia entre revisiones de «Campo de Gurs»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Aliados → aliados
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Aliados → aliados)
Línea 3: Línea 3:
Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno francés internó en él a ciudadanos [[Alemania|alemanes]] y de otros países considerados afines a éste, así como a franceses considerados peligrosos por sus ideas políticas y a presos por delitos comunes trasladados desde cárceles cercanas al frente de guerra.
Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno francés internó en él a ciudadanos [[Alemania|alemanes]] y de otros países considerados afines a éste, así como a franceses considerados peligrosos por sus ideas políticas y a presos por delitos comunes trasladados desde cárceles cercanas al frente de guerra.


Tras el [[Armisticio del 22 de junio de 1940|armisticio]] firmado con la [[Alemania Nazi]] en 1940 por el [[gobierno de Vichy]], fue empleado por este gobierno como [[campo de concentración]] para judíos de cualquier nacionalidad, excepto francesa, y personas consideradas peligrosas por el gobierno y durante un breve tiempo también para acoger un transporte de judíos alemanes envíados aquí desde Alemania por el gobierno nazi mientras éste determinaba lo que habría de hacer con ellos. Tras la liberación de Francia, se internó brevemente en Gurs a [[prisionero de guerra|prisioneros de guerra]] alemanes, colaboracionistas franceses y combatientes españoles que habían participado en la resistencia contra la ocupación alemana, pero cuya decidida voluntad de terminar con la dictadura fascista impuesta por el general Francisco Franco los hacía peligrosos a los ojos de los [[Aliados]], antes de su cierre definitivo en 1946.
Tras el [[Armisticio del 22 de junio de 1940|armisticio]] firmado con la [[Alemania Nazi]] en 1940 por el [[gobierno de Vichy]], fue empleado por este gobierno como [[campo de concentración]] para judíos de cualquier nacionalidad, excepto francesa, y personas consideradas peligrosas por el gobierno y durante un breve tiempo también para acoger un transporte de judíos alemanes envíados aquí desde Alemania por el gobierno nazi mientras éste determinaba lo que habría de hacer con ellos. Tras la liberación de Francia, se internó brevemente en Gurs a [[prisionero de guerra|prisioneros de guerra]] alemanes, colaboracionistas franceses y combatientes españoles que habían participado en la resistencia contra la ocupación alemana, pero cuya decidida voluntad de terminar con la dictadura fascista impuesta por el general Francisco Franco los hacía peligrosos a los ojos de los aliados, antes de su cierre definitivo en 1946.


El Campo de Gurs permaneció en funcionamiento durante siete años (1939–1946), siendo el de mayor duración en Francia.
El Campo de Gurs permaneció en funcionamiento durante siete años (1939–1946), siendo el de mayor duración en Francia.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417659