Diferencia entre revisiones de «Locri»

18 bytes añadidos ,  22 oct 2016
clean up, replaced: Polibio → Polibio
m (Texto reemplaza - 'Hierón I' a 'Hierón I')
(clean up, replaced: Polibio → Polibio)
Línea 4: Línea 4:
== Orígenes ==
== Orígenes ==
Fue una [[colonia]] de los locrios de la [[Lócrida]], pero no se sabe de qué grupo (epicnèmidos, ozolios u opuntios). Estrabón la atribuye a los ozolios bajo un líder llamado Evantes, y critica a [[Éforo (historiador)|Éforo]] que la adjudica a los opuntios, pero esta última opinión era más generalizada. La tradición lócrida decía que la colonia fue aprobada por Aristóteles y concedida a un grupo de esclavos que habían huido con sus amas convertidas en amantes con las que ya habían tenido relaciones sexuales; otra tradición recogida por Pausanias dice que los [[Lacedemonia|lacedemonios]] ayudaron a fundar la ciudad y la de [[Crotone]].<br>
Fue una [[colonia]] de los locrios de la [[Lócrida]], pero no se sabe de qué grupo (epicnèmidos, ozolios u opuntios). Estrabón la atribuye a los ozolios bajo un líder llamado Evantes, y critica a [[Éforo (historiador)|Éforo]] que la adjudica a los opuntios, pero esta última opinión era más generalizada. La tradición lócrida decía que la colonia fue aprobada por Aristóteles y concedida a un grupo de esclavos que habían huido con sus amas convertidas en amantes con las que ya habían tenido relaciones sexuales; otra tradición recogida por Pausanias dice que los [[Lacedemonia|lacedemonios]] ayudaron a fundar la ciudad y la de [[Crotone]].<br>
Según Estrabón la ciudad se fundó poco después que Crotone (710 a. C.) y [[Siracusa]] (735 a. C.), por tanto hacia el año 700 a. C. La zona pertenecía a los [[enotrios]],  nativos que fueron expulsados. Según Estrabón, fue fundada inicialmente en Cabo ''Zephyrium'' (Capo di Bruzzano) y después trasladada a su posterior ubicación 25 km al norte; el cabo le dio el nombre que la diferenciaba.
Según Estrabón la ciudad se fundó poco después que Crotone (710 a. C.) y [[Siracusa]] (735 a. C.), por tanto hacia el año 700 a. C. La zona pertenecía a los [[enotrios]],  nativos que fueron expulsados. Según Estrabón, fue fundada inicialmente en Cabo ''Zephyrium'' (Capo di Bruzzano) y después trasladada a su posterior ubicación 25&nbsp;km al norte; el cabo le dio el nombre que la diferenciaba.


El territorio en que se fundó la colonia, cerca del promontorio del cabo Bruzzano, estaba habitado por poblaciones indígenas que [[Polibio]] llama sículos. Las necrópolis de estos habitantes fueron descubiertas y excavadas por [[Paolo Orsi]] en las colinas de la parte interior de Locri;: en Canale, Ianchina, Patariti y en Stefanelli di Gerace.
El territorio en que se fundó la colonia, cerca del promontorio del cabo Bruzzano, estaba habitado por poblaciones indígenas que Polibio llama sículos. Las necrópolis de estos habitantes fueron descubiertas y excavadas por [[Paolo Orsi]] en las colinas de la parte interior de Locri;: en Canale, Ianchina, Patariti y en Stefanelli di Gerace.


Las tumbas son en forma de cueva artificial excavada enla roca, idénticas a las tumbas sículas. Al principio, tal vez a causa de la amenaza que representaban estas poblaciones, los locrios se establecieron en el cabo Bruzzano, que en la antigüedad se llamaba Zefirio.
Las tumbas son en forma de cueva artificial excavada enla roca, idénticas a las tumbas sículas. Al principio, tal vez a causa de la amenaza que representaban estas poblaciones, los locrios se establecieron en el cabo Bruzzano, que en la antigüedad se llamaba Zefirio.
Línea 58: Línea 58:
== Excavaciones y restos arqueológicos ==
== Excavaciones y restos arqueológicos ==
[[Archivo:Locri-strada.jpg|thumb|200px|Antigua calle principal]]
[[Archivo:Locri-strada.jpg|thumb|200px|Antigua calle principal]]
El lugar de la ciudad, con algunas ruinas, se ha encontrado a unos 7 km de [[Gerace]]. Las murallas se pueden seguir y van desde la costa a la Torre di Gerace (a la izquierda del riachuelo de San Ilario hasta la primera montaña llamada antiguamente Monte Esopis). Las murallas tienen unos 3 km de largo y la mitad de ancho; también se conservan los restos de un templo [[orden dórico|dorico]].
El lugar de la ciudad, con algunas ruinas, se ha encontrado a unos 7&nbsp;km de [[Gerace]]. Las murallas se pueden seguir y van desde la costa a la Torre di Gerace (a la izquierda del riachuelo de San Ilario hasta la primera montaña llamada antiguamente Monte Esopis). Las murallas tienen unos 3&nbsp;km de largo y la mitad de ancho; también se conservan los restos de un templo [[orden dórico|dorico]].


Las primeras excavacions arqueológicas de gran magnitud en Locri fueron realizadas a principios del siglo XX por Paolo Orsi, quien exploró la mayor parte de las [[necrópolis]] de la ciudad (especialmente las de la ciudad de Lucifero, cerca del río del mismo nombre) y el santuario de [[Perséfone]], con el descubrimeinto de los famosos [[pinax|pinakes]] en el barranco de la Mannella.
Las primeras excavacions arqueológicas de gran magnitud en Locri fueron realizadas a principios del siglo XX por Paolo Orsi, quien exploró la mayor parte de las [[necrópolis]] de la ciudad (especialmente las de la ciudad de Lucifero, cerca del río del mismo nombre) y el santuario de [[Perséfone]], con el descubrimeinto de los famosos [[pinax|pinakes]] en el barranco de la Mannella.
Línea 101: Línea 101:


Al oeste de la stoa, los barrios residenciales permiten establecer que Locri tenía ya una estructura regular en el siglo VI a. C. Dicha estructura se obtenía con ejes viarios de 4–4,50 m de anchura perpendiculares a la costa, que se cruzan en ángulo recto con anchas calles (de casi 14 m) que corren paralelas a la costa.´<br>
Al oeste de la stoa, los barrios residenciales permiten establecer que Locri tenía ya una estructura regular en el siglo VI a. C. Dicha estructura se obtenía con ejes viarios de 4–4,50 m de anchura perpendiculares a la costa, que se cruzan en ángulo recto con anchas calles (de casi 14 m) que corren paralelas a la costa.´<br>
Esta retícula crea unas islas de casas de una anchura media de 27-28 m. En la franja que estaba comprendida entre las islas de casas de planta regular y la muralla (datables en el siglo III a. C.) se edificaron diversas islas de casas de forma irregular que fueron condicionadas precisamente por el perímetro de la muralla.<br>
Esta retícula crea unas islas de casas de una anchura media de 27–28 m. En la franja que estaba comprendida entre las islas de casas de planta regular y la muralla (datables en el siglo III a. C.) se edificaron diversas islas de casas de forma irregular que fueron condicionadas precisamente por el perímetro de la muralla.<br>
Esta zona que fue urbanizada en época tardía, era tal vez el [[ágora]], con función de mercado, y estaba situada cerca del puerto y en las proximidades del templo de Afrodita. En el siglo II a. C. fue englobada en el interior de la muralla que se extendía a lo largo de 7,5 km. La excavación del barrio residencial de Centocamere ha permitido además establecer que el barrrio era de carácter artesanal, a juzgar por el gran número de hornos de cocción para cerámica que se han hallado.
Esta zona que fue urbanizada en época tardía, era tal vez el [[ágora]], con función de mercado, y estaba situada cerca del puerto y en las proximidades del templo de Afrodita. En el siglo II a. C. fue englobada en el interior de la muralla que se extendía a lo largo de 7,5&nbsp;km. La excavación del barrio residencial de Centocamere ha permitido además establecer que el barrrio era de carácter artesanal, a juzgar por el gran número de hornos de cocción para cerámica que se han hallado.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417193