Diferencia entre revisiones de «Colina Capitolina»

clean up, replaced: Juno → Juno (2)
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Juno → Juno (2))
Línea 8: Línea 8:
Primitivamente era llamado monte de [[Saturno (mitología)|Saturno]], que era la principal divinidad de [[Roma]]. En una de las cimas, pues consta de dos, se erigía en lo que se cree fue anteriormente un [[templo etrusco]] dedicado a [[Vejovis|Veiovis]], un templo dedicado a la ''Tríada Capitolina'' compuesta por Júpiter-[[Saturno (mitología)|Saturno]]-Minerva (tras la influencia etrusca dado que antes estaba dedicado a Júpiter-[[Marte (mitología)|Marte]]-Quirino). La edificación fue destruida y posteriormente reconstruida en varias ocasiones, siendo la primera bajo el reinado de [[Lucio Tarquino Prisco]] y la última obra de Tito y [[Domiciano]]. Del templo etrusco de Veiovis, una especie de Júpiter infernal, se conservaban la estatua y algunos restos.
Primitivamente era llamado monte de [[Saturno (mitología)|Saturno]], que era la principal divinidad de [[Roma]]. En una de las cimas, pues consta de dos, se erigía en lo que se cree fue anteriormente un [[templo etrusco]] dedicado a [[Vejovis|Veiovis]], un templo dedicado a la ''Tríada Capitolina'' compuesta por Júpiter-[[Saturno (mitología)|Saturno]]-Minerva (tras la influencia etrusca dado que antes estaba dedicado a Júpiter-[[Marte (mitología)|Marte]]-Quirino). La edificación fue destruida y posteriormente reconstruida en varias ocasiones, siendo la primera bajo el reinado de [[Lucio Tarquino Prisco]] y la última obra de Tito y [[Domiciano]]. Del templo etrusco de Veiovis, una especie de Júpiter infernal, se conservaban la estatua y algunos restos.


En la otra cima, conocida como Arx, había un templo dedicado a [[Juno]] Moneta y la depresión intermedia era el lugar en el que la leyenda situaba el refugio original construido por [[Rómulo]].
En la otra cima, conocida como Arx, había un templo dedicado a Juno Moneta y la depresión intermedia era el lugar en el que la leyenda situaba el refugio original construido por [[Rómulo]].
Había también otros templos y lugares importantes en la colina, como el lugar donde se guardaban los archivos y conocido como Tabularium (del que se conserva los cimientos y que fueconstruido por [[Lucio Cornelio Sila]] hacía el [[82 a. C.|82 a. C.]]), altares de la [[gens]] [[Julia]] o la prisión de Tullianum.
Había también otros templos y lugares importantes en la colina, como el lugar donde se guardaban los archivos y conocido como Tabularium (del que se conserva los cimientos y que fueconstruido por [[Lucio Cornelio Sila]] hacía el [[82 a. C.|82 a. C.]]), altares de la [[gens]] [[Julia]] o la prisión de Tullianum.


Línea 17: Línea 17:
== Época medieval ==
== Época medieval ==


En la misma cima donde se encontraba el templo de [[Juno]] Moneta se levantó durante la edad media la iglesia de Santa Maria de Ara Coeli, en cuya base se encentran los restos de una ínsula romana, de la que se pueden apreciar desde la calle cuatro de las tiendas que la ocuparon.
En la misma cima donde se encontraba el templo de Juno Moneta se levantó durante la edad media la iglesia de Santa Maria de Ara Coeli, en cuya base se encentran los restos de una ínsula romana, de la que se pueden apreciar desde la calle cuatro de las tiendas que la ocuparon.
En esta época el carácter sagrado de la '''Colina Capitolina''' se pierde a favor de las nuevas funciones de carácter político y centro de gobierno de [[Roma]], que revive como comuna en el siglo XI y donde se establece la sede del nuevo [[senado]] en 1144.
En esta época el carácter sagrado de la '''Colina Capitolina''' se pierde a favor de las nuevas funciones de carácter político y centro de gobierno de [[Roma]], que revive como comuna en el siglo XI y donde se establece la sede del nuevo [[senado]] en 1144.
La ciudad se hallaba poco después bajo la completa dominación del [[papado]], y la '''Colina Capitolina''' fue escenario en varias ocasiones de la resistencia de los ciudadanos, como la reinstauración de la república por Cola di Rienzo.
La ciudad se hallaba poco después bajo la completa dominación del [[papado]], y la '''Colina Capitolina''' fue escenario en varias ocasiones de la resistencia de los ciudadanos, como la reinstauración de la república por Cola di Rienzo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417167