Diferencia entre revisiones de «Abadía»

2 bytes añadidos ,  21 oct 2016
m
Texto reemplazado: «(*)» por «$2»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «(*)» por «»)
Línea 1: Línea 1:
Una '''abadía''' (del latín ''abbatia,'', la cual deriva del hebreo ''abba'' "padre"), es un [[monasterio]] o [[convento]] Cristiano bajo las órdenes de un abad o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad. Un [[priorato]] sólo difiere de la abadía en que el monje superior lleva el título de prior en lugar de abad. Los prioratos eran originariamente ramificaciones de las abadías, y los priores continuaban siendo subordinados a los abades; sin embargo, la distinción actual entre abadías y prioratos fue perdida en el renacimiento.  
Una '''abadía''' (del latín ''abbatia,'', la cual deriva del hebreo ''abba'' "padre"), es un [[monasterio]] o [[convento]] Cristiano bajo las órdenes de un abad o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad. Un [[priorato]] sólo difiere de la abadía en que el monje superior lleva el título de prior en lugar de abad. Los prioratos eran originariamente ramificaciones de las abadías, y los priores continuaban siendo subordinados a los abades; sin embargo, la distinción actual entre abadías y prioratos fue perdida en el renacimiento.  


[[Archivo:Westminster abbey night.jpg|thumb|300px|Abadía Westminster, [[Londres]] (Inglaterra)]]
[[Archivo:Westminster abbey night.jpg|thumb|300px|Abadía Westminster, [[Londres]] (Inglaterra[[]]]


Las más antiguas comunidades monásticas conocidas, (ver monasticismo), consistieron en "células" o cabañas congregadas alrededor de un centro común, el cual era normalmente la causa de un ermitaño o anacoreta famoso por su santidad o su ascetismo singular, pero sin intenciones de organización ordenada. Tales comunidades no son una invención del cristianismo. Ya se había producido un ejemplo, al menos en parte por los esenios en Judea, y quizás por los therapeutae, una orden monástica establecida al pie del lago Mareotis, cerca de Alejandría en el Egipto Ptolemaico.
Las más antiguas comunidades monásticas conocidas, (ver monasticismo), consistieron en "células" o cabañas congregadas alrededor de un centro común, el cual era normalmente la causa de un ermitaño o anacoreta famoso por su santidad o su ascetismo singular, pero sin intenciones de organización ordenada. Tales comunidades no son una invención del cristianismo. Ya se había producido un ejemplo, al menos en parte por los esenios en Judea, y quizás por los therapeutae, una orden monástica establecida al pie del lago Mareotis, cerca de Alejandría en el Egipto Ptolemaico.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/416275