Diferencia entre revisiones de «Éfeso»

4 bytes eliminados ,  11 oct 2016
m
Texto reemplazado: «sátrapa» por «sátrapa»
m (Texto reemplaza - 'Creso' a 'Creso')
m (Texto reemplazado: «sátrapa» por «sátrapa»)
Línea 35: Línea 35:
Tucídides la consideraba una especie de ciudad sagrada.
Tucídides la consideraba una especie de ciudad sagrada.


Casi al final de la guerra del Peloponeso, el comandante ateniense [[Trasilo]], que hacía  una expedición de saqueo, desembarcó en Éfeso; el [[sátrapa]] persa [[Tisafernes]] hizo una llamada a todo el país y pudo evitar el saqueo de la ciudad derrotando a los atenienses.
Casi al final de la guerra del Peloponeso, el comandante ateniense [[Trasilo]], que hacía  una expedición de saqueo, desembarcó en Éfeso; el sátrapa persa [[Tisafernes]] hizo una llamada a todo el país y pudo evitar el saqueo de la ciudad derrotando a los atenienses.


[[Lisandro]], el jefe de la flota espartana, entró en Éfeso en 407 a. C. con objeto de entrevistarse con [[Ciro el Joven|Ciro]] en [[Sardes]]. Mientras esperaba, el ateniense Antíoco, que estaba en la [[batalla de Notio]] como comandante de [[Alcibíades]], se enfrentó con él, pero el espartano obtuvo la victoria.  
[[Lisandro]], el jefe de la flota espartana, entró en Éfeso en 407 a. C. con objeto de entrevistarse con [[Ciro el Joven|Ciro]] en [[Sardes]]. Mientras esperaba, el ateniense Antíoco, que estaba en la [[batalla de Notio]] como comandante de [[Alcibíades]], se enfrentó con él, pero el espartano obtuvo la victoria.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414906