Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Fitzroya cupressoides»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:
}}
}}


[[Categoría:Cupressaceae]]{{Árboles}}
[[Categoría:Cupressaceae]]
{{Árboles}}
[[Categoría:Maderas]]
[[Categoría:Maderas]]
{{W}}
{{W}}

Revisión del 08:15 31 jul 2016

Nombres comunes: alerce, lahuán
Fitzroya cupressoides.JPG
Fitzroya cupressoides range map.png

El Fitzroya cupressoides es un árbol del género Fitzroya, de la familia Cupressaceae. Es la única especie del género, y es nativa de Argentina y Chile, en la zona del bosque húmedo templado Valdiviano, entre los 40º y los 43º de latitud Sur, tanto en la Cordillera de los Andes de ambos países como en la Cordillera de la Costa de Chile. Crece desde el nivel del mar hasta los 1500 m. de altura y forma bosques casi puros llamados alerzales. El nombre del género está dedicado al Capitán Robert Fitz Roy.

Es una especie perennifolia, con hojas en forma de escama o de espátula, dispuestas en grupos de tres. Aunque es una especie de crecimiento lento, también es muy longeva y puede alcanzar alturas superiores a los 50 metros. Un ejemplar bimilenario, del Parque Nacional Los Alerces, se utilizó para calibrar la escala de fechados por radiocarbono.

Su madera es liviana, de un color rojizo intenso y muy resistente a la pudrición. Por estas razones se aprecia mucho la fabricación de tejuelas que se usan para revestir construcciones. Durante principios del siglo XX se realizó una tala muy intensa que lo llevó al borde de la extinción. En Chile fue declarado Monumento Natural en 1977 y está prohibido talar árboles vivos, y hasta el uso de la madera de árboles muertos.

Referencias[editar]

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Hechenleitner, Paulina (2005), Plantas amenazadas del Centro-Sur de Chile. Distribución, Conservación y Propagación., Santiago: Universidad Austral de Chile y Real Jardín Botánico de Edimburgo. ISBN 1872291945 en línea.
Vegetacion.deg.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Fitzroya_cupressoides&oldid=408261