Diferencia entre revisiones de «André Lurçat»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''André Lurçat''' (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista francés. Hermano de Jean. Su lenguaje arquitectónico, marcado por los intereses sociales y por un lenguaje funcionalista, alcanzó su máxima expresión en la [[Casa Guggenbuhl]] (París, 1926) y en el [[grupo escolar Karl Marx]] (Villejuif, 1930).
'''André Lurçat''' (Bruyères, 27 de agosto de 1894-Sceaux, 11 de julio de 1970) fue un arquitecto y urbanista francés. Hermano de Jean. Su lenguaje arquitectónico, marcado por los intereses sociales y por un lenguaje funcionalista, alcanzó su máxima expresión en la [[Casa Guggenbuhl]] (París, 1926) y en el [[grupo escolar Karl Marx]] (Villejuif, 1930).


Lurçat nació en Bruyères, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Nancy, trabajó en la oficina de Robert Mallet-Stevens, comenzó la construcción de una serie de casas en la década de 1920, y se interesó en los principios de la vivienda social para hacer frente a la crisis de la vivienda entre guerras en Francia.  
Lurçat nació en Bruyères, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Nancy, trabajó en la oficina de [[Robert Mallet-Stevens]], comenzó la construcción de una serie de casas en la década de 1920, y se interesó en los principios de la vivienda social para hacer frente a la crisis de la vivienda entre guerras en Francia.  


En 1928 fue miembro fundador del [[Congreso Internacional de Arquitectura Moderna]]. Junto con [[Adolf Loos]], [[Richard Neutra]], Margarete Schütte-Lihotzky y otros, mostró una vivienda familiar en la exposición universal de Viena de 1932, su conocida [[villa Hefferlin]] en Ville-d'Avray. Despues fue a Moscú a trabajar para la gobierno soviético entre 1934 y 1937.  
En 1928 fue miembro fundador del [[Congreso Internacional de Arquitectura Moderna]]. Junto con [[Adolf Loos]], [[Richard Neutra]], Margarete Schütte-Lihotzky y otros, mostró una vivienda familiar en la exposición universal de Viena de 1932, su conocida [[villa Hefferlin]] en Ville-d'Avray. Despues fue a Moscú a trabajar para la gobierno soviético entre 1934 y 1937.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/407043