Diferencia entre revisiones de «Casa Zóbel»

4 bytes añadidos ,  13 may 2016
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Este patio mencionado es el centro de un sistema de tres patios periféricos, que se cierran no obstante hacia el exterior y resuelven las particularidades de cada uno de los programas mencionados: uno para iluminar la cocina y las áreas de servicio; otro como fondo de las vistas del comedor principal, y otro vinculado a la sala de juego de los niños. De igual manera, se establece una distinción clara en los huecos de las estancias: los de las zonas de servicio se recortan sencillamente sobre el muro, siempre con una jamba sobre el muro pasante. Para la zona de relación, carpinterías de suelo a techo y venecianas que definen un interesante espacio que diluye la transición entre la casa y el jardín. Para la zona de niños, huecos en esquina rompen el volumen de las estancias hacia la naturaleza.  
Este patio mencionado es el centro de un sistema de tres patios periféricos, que se cierran no obstante hacia el exterior y resuelven las particularidades de cada uno de los programas mencionados: uno para iluminar la cocina y las áreas de servicio; otro como fondo de las vistas del comedor principal, y otro vinculado a la sala de juego de los niños. De igual manera, se establece una distinción clara en los huecos de las estancias: los de las zonas de servicio se recortan sencillamente sobre el muro, siempre con una jamba sobre el muro pasante. Para la zona de relación, carpinterías de suelo a techo y venecianas que definen un interesante espacio que diluye la transición entre la casa y el jardín. Para la zona de niños, huecos en esquina rompen el volumen de las estancias hacia la naturaleza.  


Coderch busca intencionadamente la disolución del volumen de la vivienda en la frondosa vegetación que puebla la parcela a través de una geometría fragmentada, en la que los paños de muro nunca tienen longitud superior a una estancia. Supone, por tanto, un ejercicio de coherencia con la apuesta por una arquitectura humanista que entroncó al arquitecto con el Team X en la Europa de posguerra, y que incidía expresamente en los valores asociados al material: tapias encaladas, carpinterías de madera, venecianas, conforman una estética de lo pobre que en su espíritu, contrasta con el lujo del interior.
Coderch busca intencionadamente la disolución del volumen de la vivienda en la frondosa vegetación que puebla la parcela a través de una geometría fragmentada, en la que los paños de muro nunca tienen longitud superior a una estancia. Supone, por tanto, un ejercicio de coherencia con la apuesta por una arquitectura humanista que entroncó al arquitecto con el [[Team X]] en la Europa de posguerra, y que incidía expresamente en los valores asociados al material: tapias encaladas, carpinterías de madera, venecianas, conforman una estética de lo pobre que en su espíritu, contrasta con el lujo del interior.
<br clear=all>
<br clear=all>
{{Planos}}
{{Planos}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/402790