Diferencia entre revisiones de «Casa Zóbel»

6 bytes añadidos ,  13 may 2016
sin resumen de edición
(Página creada con «La casa Zóbel, construida entre 1970 y 1972 constituye uno de los últimos ejemplos de vivienda unifamiliar proyectada por José Antonio Coderch. Se sitúa en la manza...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La casa Zóbel, construida entre 1970 y 1972 constituye uno de los últimos ejemplos de vivienda unifamiliar proyectada por [[José Antonio Coderch]]. Se sitúa en la manzana central de la urbanización Sotogrande, promovida por familiares del propietario, en una posición privilegiada topográficamente por las vistas que ofrece en la distancia del mar y del peñón de Gibraltar.  
La '''casa Zóbel''', construida entre 1970 y 1972 constituye uno de los últimos ejemplos de vivienda unifamiliar proyectada por [[José Antonio Coderch]]. Se sitúa en la manzana central de la urbanización Sotogrande, promovida por familiares del propietario, en una posición privilegiada topográficamente por las vistas que ofrece en la distancia del mar y del peñón de Gibraltar.  


La vivienda, concebida para una familia amplia y de clase social alta, cuenta con un complejo programa, que Coderch resuelve a partir del patio situado en la entrada, convertido en punto de referencia de la casa. Este patio ilumina el vestíbulo principal de la vivienda, y en torno a él se despliegan, en la planta baja, el área de servicio orientada hacia el oeste, el área de relación, con vistas hacia el sureste, y el área de los niños, volcada hacia el amplio jardín que se desarrolla al este de la parcela. Al norte, al otro lado del patio, se encuentra el garaje junto el dormitorio del chófer. Sobre el vestíbulo, en planta primera, la vivienda incorpora una suite para los propietarios, que domina el paisaje circundante.  
La vivienda, concebida para una familia amplia y de clase social alta, cuenta con un complejo programa, que Coderch resuelve a partir del patio situado en la entrada, convertido en punto de referencia de la casa. Este patio ilumina el vestíbulo principal de la vivienda, y en torno a él se despliegan, en la planta baja, el área de servicio orientada hacia el oeste, el área de relación, con vistas hacia el sureste, y el área de los niños, volcada hacia el amplio jardín que se desarrolla al este de la parcela. Al norte, al otro lado del patio, se encuentra el garaje junto el dormitorio del chófer. Sobre el vestíbulo, en planta primera, la vivienda incorpora una suite para los propietarios, que domina el paisaje circundante.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/402771