Diferencia entre revisiones de «Grupo san Mauro (Alcoy)»

No hay cambio en el tamaño ,  24 ene 2016
m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 16: Línea 16:
Como ocurre en tantos otros ejemplos de la arquitectura de la posguerra y advertíamos en el caso del grupo L´Uxola de Alcoi que también incorporamos a este Registro, es típica la forma de bloques laminares desarrollando una manzana del ensanche. Su origen podemos encontrarlo en la asimilación de los postulados del Movimiento Moderno que frente a la decimonónica manzana proponían el desarrollo del bloque lineal. En este caso se produce la superposición de una ordenación del siglo XIX con una ejecución muy posterior que atiende a nuevos criterios.
Como ocurre en tantos otros ejemplos de la arquitectura de la posguerra y advertíamos en el caso del grupo L´Uxola de Alcoi que también incorporamos a este Registro, es típica la forma de bloques laminares desarrollando una manzana del ensanche. Su origen podemos encontrarlo en la asimilación de los postulados del Movimiento Moderno que frente a la decimonónica manzana proponían el desarrollo del bloque lineal. En este caso se produce la superposición de una ordenación del siglo XIX con una ejecución muy posterior que atiende a nuevos criterios.
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:A3D17PA1.Jpg  
Archivo:A3D17PA1.Jpg  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395410