Diferencia entre revisiones de «Casa de la Serena»

No hay cambio en el tamaño ,  23 ene 2016
m
Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}'
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
Línea 14: Línea 14:
La torre se sitúa en uno de los extremos. Volumétricamente tiene una independencia importantísima, y toma un contenido de uso particular al servicio de la vivienda principal: la escalera se desarrolla dentro de ella. Su cuerpo se eleva hasta conseguir abrir los huecos en todas las fachadas. Una cubierta, con influencia flamenca, remata la torre y la prolonga verticalmente insistiendo en su esbeltez. Una galería remata las fábricas lisas y sirve de soporte a un alero potente que limita el volumen.
La torre se sitúa en uno de los extremos. Volumétricamente tiene una independencia importantísima, y toma un contenido de uso particular al servicio de la vivienda principal: la escalera se desarrolla dentro de ella. Su cuerpo se eleva hasta conseguir abrir los huecos en todas las fachadas. Una cubierta, con influencia flamenca, remata la torre y la prolonga verticalmente insistiendo en su esbeltez. Una galería remata las fábricas lisas y sirve de soporte a un alero potente que limita el volumen.
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
{{Planos}}


==Otras imágenes==
==Otras imágenes==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/395146