Diferencia entre revisiones de «Vlastislav Hofman»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''Vlastislav Hofman''' (Jičín, Bohemia, 6 de febrero de 1884 – 28 de marzo de 1964) fue un artista polifacético: arquitecto, urbanista, diseñador industrial, diseñador de interiores, pintor, artista gráfico, teórico y crítico de arquitectura y las artes aplicadas. Hofman es mejor conocido como arquitecto adscrito al cubismo
'''Vlastislav Hofman''' (Jičín, Bohemia, 6 de febrero de 1884 – 28 de marzo de 1964) fue un artista polifacético: arquitecto, urbanista, diseñador industrial, diseñador de interiores, pintor, artista gráfico, teórico y crítico de arquitectura y las artes aplicadas. Hofman es mejor conocido como arquitecto adscrito al cubismo


Hofman estudió arquitectura en la Universidad Politécnica Checa de Praga entre 1902 y 1907. Participó en los movimientos artísticos de vanguardia y se asoció con artistas y escritores de la época. Desde 1918 miembro del grupo Tvrdosijni. Como un diseñador industrial que trabajó con un equipo de Artel. Entre los años 1919 y 1921 se estableció como diseñador de escenografías en el teatro Vinohrady de Praga, y desde 1921 trabajó para los Teatros Nacionales y Estatales.
Hofman estudió arquitectura en la Universidad Politécnica Checa de Praga entre 1902 y 1907.  
 
Junto con [[Chochol]], [[Janák]], y otros que más tarde formarían el grupo de arquitectos cubistas, se adhirió como miembro de la Sociedad para la Protección de la antigua Praga (Klub za Starou Prahu).
<!--
 
-->
 
Participó en los movimientos artísticos de vanguardia y se asoció con artistas y escritores de la época. Desde 1918 miembro del grupo Tvrdosijni. Como un diseñador industrial que trabajó con un equipo de Artel. Entre los años 1919 y 1921 se estableció como diseñador de escenografías en el teatro Vinohrady de Praga, y desde 1921 trabajó para los Teatros Nacionales y Estatales.


Hofman escribió muchas piezas sobre temas políticos y de la filosofía del arte, sobre todo para la revista Právo Lidu ("Derechos Humanos"). Realizó diseños escenográficos principalmente para el Teatro Vinohrady en Praga donde cabe destacar el realizado en 1926 para Hamlet dirigido por Karel Hilar.
Hofman escribió muchas piezas sobre temas políticos y de la filosofía del arte, sobre todo para la revista Právo Lidu ("Derechos Humanos"). Realizó diseños escenográficos principalmente para el Teatro Vinohrady en Praga donde cabe destacar el realizado en 1926 para Hamlet dirigido por Karel Hilar.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/385887