Diferencia entre revisiones de «Corinto»

9 bytes eliminados ,  23 mar 2015
m
Texto reemplaza - 'Egina' a ''
m (Texto reemplaza - 'Liga Etolia' a 'Liga Etolia')
m (Texto reemplaza - 'Egina' a '')
Línea 51: Línea 51:
En 635 a. C. la colonia de Corcira derrotó a su metrópolis en una batalla naval, pero después fue nuevamente sometida. La única colonia al este del golfo Sarónico fue [[Potidea]] en la Calcídica. A Periandro le sucedió su nieto [[Psamético de Corinto|Psamético]] que reinó sólo tres años y fue derrocado por los [[esparta]]nos que instituyeron un gobierno aristocrático y Corinto fue un aliado permanente de la [[liga del Peloponeso|confederación lacedemonia]].
En 635 a. C. la colonia de Corcira derrotó a su metrópolis en una batalla naval, pero después fue nuevamente sometida. La única colonia al este del golfo Sarónico fue [[Potidea]] en la Calcídica. A Periandro le sucedió su nieto [[Psamético de Corinto|Psamético]] que reinó sólo tres años y fue derrocado por los [[esparta]]nos que instituyeron un gobierno aristocrático y Corinto fue un aliado permanente de la [[liga del Peloponeso|confederación lacedemonia]].


En un período posterior los corintios rechazaron ayudar a [[Cleómenes I]], rey de [[Esparta]] a restaurar a [[Hipias]] de [[Atenas]], y enviaron 20 barcos a Atenas para ayudarla en la guerra contra [[Egina]].<br/>
En un período posterior los corintios rechazaron ayudar a [[Cleómenes I]], rey de [[Esparta]] a restaurar a [[Hipias]] de [[Atenas]], y enviaron 20 barcos a Atenas para ayudarla en la guerra contra .<br/>
Pero después de la Guerras médicas, [[Mégara]] se alió con Atenas y los corintios entraron en guerra con Mégara, territoro que invadieron, pero fueron derrotados por el estratego ateniense [[Mirónides]] (457 a. C.). Después se firmó la paz, pero la enemistad con Atenas  siguió, sobre todo por la ayuda de ésta a la ex colonia de Corcira, que fue una de las causas de la guerra del Peloponeso.
Pero después de la Guerras médicas, [[Mégara]] se alió con Atenas y los corintios entraron en guerra con Mégara, territoro que invadieron, pero fueron derrotados por el estratego ateniense [[Mirónides]] (457 a. C.). Después se firmó la paz, pero la enemistad con Atenas  siguió, sobre todo por la ayuda de ésta a la ex colonia de Corcira, que fue una de las causas de la guerra del Peloponeso.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/381254