Diferencia entre revisiones de «Mammisi»

4 bytes eliminados ,  23 mar 2015
m
Texto reemplaza - 'Dendera' a 'Dendera'
m (Texto reemplaza - '}}{{W}}' a '}} {{W}}')
m (Texto reemplaza - 'Dendera' a 'Dendera')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Denderah mammisi.JPG|thumb|300px|right|Mammisi de [[Dendera]]]]
[[Archivo:Denderah mammisi.JPG|thumb|300px|right|Mammisi de Dendera]]
'''Mammisi''' es término arquitectónico ideado por el egiptólogo Jean-François Champollion, en el siglo XIX, para denominar las ''casas de nacimiento divino'', ''Per-Mes'' en antiguo egipcio, edificios singulares vinculados a los templos egipcios. Los ejemplos más célebres se pueden aún visitar y se datan, la mayoría, en las épocas ptolemaica y romana.  
'''Mammisi''' es término arquitectónico ideado por el egiptólogo Jean-François Champollion, en el siglo XIX, para denominar las ''casas de nacimiento divino'', ''Per-Mes'' en antiguo egipcio, edificios singulares vinculados a los templos egipcios. Los ejemplos más célebres se pueden aún visitar y se datan, la mayoría, en las épocas ptolemaica y romana.  
=== Descripción ===
=== Descripción ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/380760