Diferencia entre revisiones de «José Luis Sert»

693 bytes añadidos ,  5 mar 2015
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
Acabada la Guerra Civil e inhabilitado para el ejercicio de la arquitectura, en 1939 se exilió a los [[Estados Unidos]], donde creó junto con otros arquitectos un estudio de arquitectura y urbanismo, que denominó Town Planning Associates. El estudio realizó varios proyectos urbanísticos, sobre todo en Latinoamérica y vuelve a colaborar con Le Corbusier en el Plan Director de Bogotá (1951-53). En 1955 hace el Plan Piloto de La Habana.  
Acabada la Guerra Civil e inhabilitado para el ejercicio de la arquitectura, en 1939 se exilió a los [[Estados Unidos]], donde creó junto con otros arquitectos un estudio de arquitectura y urbanismo, que denominó Town Planning Associates. El estudio realizó varios proyectos urbanísticos, sobre todo en Latinoamérica y vuelve a colaborar con Le Corbusier en el Plan Director de Bogotá (1951-53). En 1955 hace el Plan Piloto de La Habana.  


Después de haber sido durante un año profesor de arquitectura en la Universidad de Yale, Sert fue nombrado en 1953 decano de la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard, cargo que ejerció hasta 1969. En 1955 fundo un nuevo despacho de arquitectura con varios socios, que realizó proyectos por todos los Estados Unidos, tanto comerciales, como residenciales, institucionales y de oficinas. En el entorno de la universidad, Sert diseño varios edificos que forman parte de sus obras representativas y en las que se refleja la atmósfera mediterránea que Sert conservó en sus diseños a lo largo de su vida profesional.
Después de haber sido durante un año profesor de arquitectura en la Universidad de Yale, Sert fue nombrado en 1953 decano de la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard, donde además de dedicarse a la enseñanza, continúa construyendo. Construye su propia casa adoptando la solución española de patio. La casa es racionalista y emplea la tipología de casa con patio de tradición mediterránea. Al exterior es una obra anónima, renuncia a tener vistas de su entorno y se abre interiormente a una serie de tres patios jardín concatenados, de los que recibe la luz.
En 1955 fundo un nuevo despacho de arquitectura con varios socios, que realizó proyectos por todos los Estados Unidos, tanto comerciales, como residenciales, institucionales y de oficinas. En el entorno de la universidad, Sert diseño varios edificios que forman parte de sus obras representativas y en las que se refleja la atmósfera mediterránea que Sert conservó en sus diseños a lo largo de su vida profesional. Proyectos en los que mantiene la atmósfera mediterránea son la casa Chimbote (1946) o la Embajada de Estados Unidos en Bagdad (1955). Otros encargos de esa época son el Holyoke Center (1963), la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston y los apartamentos para estudiantes casados en la Universidad de Cambridge.


Su obra no es una copia de los grandes maestros ni una pretensión de alcanzar una originalidad, sino el estudio y la exploración del lenguaje de Le Corbusier enriqueciéndolo y aplicándolo a Cataluña, Hispanoamérica, etc. En su obra crea su propia personalidad reconocida internacionalmente. La división de su obra en dos tendencias, racionalismo internacional y mediterránea, es un poco simple y esta separación no va mas allá de la apariencia.
Su obra no es una copia de los grandes maestros ni una pretensión de alcanzar una originalidad, sino el estudio y la exploración del lenguaje de Le Corbusier enriqueciéndolo y aplicándolo a Cataluña, Hispanoamérica, etc. En su obra crea su propia personalidad reconocida internacionalmente. La división de su obra en dos tendencias, racionalismo internacional y mediterránea, es un poco simple y esta separación no va mas allá de la apariencia.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/380204