Diferencia entre revisiones de «Catedral de Milán»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
[[Archivo:Duomo di milano keski.jpg|thumb|300px|Interior de la catedral.]]
[[Archivo:Duomo di milano keski.jpg|thumb|300px|Interior de la catedral.]]


El '''Duomo di Milano''' es una [[catedral]] (''Duomo'') [[gótico|gótica]] emplazada en la ciudad italiana de [[Milán]]. El Duomo de Milán es un templo de grandes dimensiones. Con 157 metros de largo, puede albergar 40.000 personas en su interior. Las ventanas mayores del coro tienen la reputación de ser las mayores del mundo.  
El '''Duomo di Milano''' es una [[catedral]] (''Duomo'') [[gótico|gótica]] emplazada en la ciudad italiana de [[Milán]] de cinco naves, una central y dos naves laterales por cada uno de los lados, cuenta con al menos cuarenta pilares atravesada por un transepto seguido por el coro y el ábside. Con 157 metros de largo, puede albergar 40.000 personas en su interior. La nave central de gran altura, tiene una 45 metros. La construcción es de ladrillo, recubierto de marmol.
 
La cubierta que se encuentra abierta al público, permiten una perspectiva cercana de algunas esculturas de gran calidad. Es muy destacado el bosque de [[pináculo|pináculos]] y [[chapitel|chapiteles]] que se puede observar desde los mismos. El punto más alto del templo es la "La Madonnina", obra en cobre dorado, de Giuseppe Perego, inaugurada en 1774.  


== Historia ==
== Historia ==
Línea 39: Línea 41:


En los siguientes años se construyeron la mayoría de los arcos y espiras. Se terminaron las estatuas de la pared sur, mientras que entre 1829 y 1858 unas nuevas vidrieras decorativas reemplazaron las existentes con resultados menos expresivos. Los detalles finales de la catedral fueron terminados ya en el siglo XX: la última puerta fue inaugurada el 6 de enero de 1965. Esta fecha es considerada como el término del proceso que ha durado muchas generaciones, a pesar ello todavía algunos bloques quedan sin esculpir esperando ser convertidos en estatuas. En 2007, la fachada principal del Duomo está en renovación, por tal motivo permanece un gran andamio cubriendo buena parte de la misma.
En los siguientes años se construyeron la mayoría de los arcos y espiras. Se terminaron las estatuas de la pared sur, mientras que entre 1829 y 1858 unas nuevas vidrieras decorativas reemplazaron las existentes con resultados menos expresivos. Los detalles finales de la catedral fueron terminados ya en el siglo XX: la última puerta fue inaugurada el 6 de enero de 1965. Esta fecha es considerada como el término del proceso que ha durado muchas generaciones, a pesar ello todavía algunos bloques quedan sin esculpir esperando ser convertidos en estatuas. En 2007, la fachada principal del Duomo está en renovación, por tal motivo permanece un gran andamio cubriendo buena parte de la misma.
==Arquitectura y arte==
La catedral de Milán es un templo de grandes dimensiones, de cinco naves, una central y dos naves laterales por cada uno de los lados, con al menos cuarenta pilares atravesada por un transepto seguido por el coro y el ábside. La nave central es muy alta, tiene una 45 metros, solo es más alta la incompleta nave central de la catedral de Beauvais con una altura de 48 metros. La construcción es de ladrillo, recubierto de marmol
Los tejados que se encuentran abiertos al público, permiten una perspectiva cercana de algunas esculturas de gran calidad. Es muy destacado el bosque de [[pináculo|pináculos]] y [[chapitel|chapiteles]] que se puede observar desde los mismos. El punto más alto del templo es la "La Madonnina", obra en cobre dorado, de Giuseppe Perego, inaugurada en 1774.




322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/375723