Diferencia entre revisiones de «Estilo Internacional»

Sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:


==La crisis del Estilo Internacional==
==La crisis del Estilo Internacional==
Robert Venturi en su libro Complexity and Contradiction in architecture (1961-1966) , alega en favor de una arquitectura impura por su complejidad, ambigüedad, pluralismo y contradicción frente al principio de coherencia sobre el cual se había apoyado el Movimiento Moderno. Para comunicarse con la sociedad, la arquitectura debería recurrir a aquellos elementos que fuesen reconocibles por el público, tomando de la historia ciertos arquetipos incorporados en la memoria colectiva como arquitectónicos, recurriendo incluso a metáforas (columna, frontón).
Venturi concibe la arquitectura como un escenario donde forma y función están totalmente separadas. La función se resuelve de acuerdo a necesidades prácticas mientras que la forma corresponde al campo del arte.
El paso del Realismo de los años cincuenta a la Cultura Pop de los sesenta significa el paso paulatino de lo simple a lo complejo, de una realidad que se pretende única a la inclusión de muy diversas realidades. Así pues, el inicio de la cruzada contra la modernidad implicaba el reconocimiento de la complejidad y la reacción contra cualquier tipo de reglas formales o principios estilísticos impuestos.
Desde 1966, el Estilo Internacional queda como marco de normas que todo arquitecto contemporáneo tiene la obligación de combatir. Es la Cultura Pop la que alumbra el posmodernismo, cuyo rasgo más determinante es el fin de la separación de la cultura de masas y de la cultura de élite. El emblema de aquella cultura es la Piazza d’Italia construida en Nueva Orleáns entre 1975 y 1978 por Charles Moore.


==Protagonistas y obras principales==
==Protagonistas y obras principales==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/375570