Diferencia entre revisiones de «Torre de control de Rabasa»

m
Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos=='
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 17: Línea 17:


La torre de control de Rabasa, es un ejemplo de arquitectura racionalista que fue realizado en la inmediata postguerra y que sigue un hilo conductor que se había iniciado en el periodo de la república, fundamentalmente en Cataluña. Su modernidad, su cuidada composición, tanto volumétrica como de fachadas, lo hacen merecedor de su inclusión en este Registro de Arquitectura.
La torre de control de Rabasa, es un ejemplo de arquitectura racionalista que fue realizado en la inmediata postguerra y que sigue un hilo conductor que se había iniciado en el periodo de la república, fundamentalmente en Cataluña. Su modernidad, su cuidada composición, tanto volumétrica como de fachadas, lo hacen merecedor de su inclusión en este Registro de Arquitectura.
 
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370744