Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de la Universidad de Deusto»

m
Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos=='
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 13: Línea 13:


Este contenedor de vidrio viene a completar la línea comenzada con los ‘Cubos del Kursaal’ en San Sebastián. En este caso, sin embargo, se trata de una única pieza que no acaba de tener una plataforma con la que realizar la transición con el suelo. Además, en lugar de relacionarse con el entorno a través de los huecos y de la ubicación del edificio, como ocurría en el palacio de congresos, el CRAI es un objeto tallado que exteriormente no llega a mostrar dicha relación con el Museo Guggenheim, pero que sí lo hace interiormente con la distribución del mobiliario.
Este contenedor de vidrio viene a completar la línea comenzada con los ‘Cubos del Kursaal’ en San Sebastián. En este caso, sin embargo, se trata de una única pieza que no acaba de tener una plataforma con la que realizar la transición con el suelo. Además, en lugar de relacionarse con el entorno a través de los huecos y de la ubicación del edificio, como ocurría en el palacio de congresos, el CRAI es un objeto tallado que exteriormente no llega a mostrar dicha relación con el Museo Guggenheim, pero que sí lo hace interiormente con la distribución del mobiliario.
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="365px" perrow="2">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370528