Diferencia entre revisiones de «Mezquita de Tremecén»

m
Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos=='
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 5: Línea 5:


La portada del [[mihrab]], situado en el muro de la qibla, sigue el ejemplo del resto de los arcos. Se abre con un arco de herradura y en él se concentra toda la zona de decoración más espectacular de la mezquita, con dovelas en las que se alternan los colores, y donde la herradura se convierte en arco lobulado en su parte alta, aunque enmarcado con un [[alfiz]] y rematado en un friso ornamental y se manifiesta al exterior con su forma poligonal y su cubierta con una cúpula, que al interior está formada por arcos entrecruzados con decoración de [[ataurique]] calada en los espacios entre los nervios, siendo una de las más esbeltas del arte islámico.
La portada del [[mihrab]], situado en el muro de la qibla, sigue el ejemplo del resto de los arcos. Se abre con un arco de herradura y en él se concentra toda la zona de decoración más espectacular de la mezquita, con dovelas en las que se alternan los colores, y donde la herradura se convierte en arco lobulado en su parte alta, aunque enmarcado con un [[alfiz]] y rematado en un friso ornamental y se manifiesta al exterior con su forma poligonal y su cubierta con una cúpula, que al interior está formada por arcos entrecruzados con decoración de [[ataurique]] calada en los espacios entre los nervios, siendo una de las más esbeltas del arte islámico.
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1">
<center><gallery widths="773px" heights="365px" perrow="1">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370142