Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad (Casalarreina)»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 01.JPG|thumb|right|300px|Monasterio de Nra. Sra. de la Piedad]]
{{+}}[[Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 01.JPG|right|300px|Monasterio de Nra. Sra. de la Piedad]]


El '''Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad''', más conocido simplemente como '''Monasterio de La Piedad''', en [[Casalarreina]], [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España), es un cenobio de monjas [[Dominicos|Dominicas Contemplativas]] construido a principios del siglo XVI en los estilos [[gótico isabelino]] y [[plateresco|renacentista plateresco]]. Es el único [[monasterio]] de España inaugurado por un Papa.
El '''Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad''', más conocido simplemente como '''Monasterio de La Piedad''', en [[Casalarreina]], [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España), es un cenobio de monjas [[Dominicos|Dominicas Contemplativas]] construido a principios del siglo XVI en los estilos [[gótico isabelino]] y [[plateresco|renacentista plateresco]]. Es el único [[monasterio]] de España inaugurado por un Papa.
Línea 47: Línea 47:
El [[claustro]], adosado al lado sur de la iglesia, es de planta cuadrada y tiene doble piso. Las crujías inferiores están formadas por arcos apuntados separados por contrafuertes de descarga en la parte exterior y las cubren bóvedas de crucería con terceletes cuyos nervios convergen y descansan en pilares fasciculados y, al otro lado, en ménsulas de pared ornamentadas con motivos zoológicos, florales y hombrecillos desnudos. Cada panda consta de cinco tramos. El piso superior tiene forma de galería cuadrada sustentada en pilares de fuste redondo -cuatro de ellos, los más antiguos, tallados con casetones irregulares-, con balaustrada de radios y cubierta adintelada con techumbre de madera.
El [[claustro]], adosado al lado sur de la iglesia, es de planta cuadrada y tiene doble piso. Las crujías inferiores están formadas por arcos apuntados separados por contrafuertes de descarga en la parte exterior y las cubren bóvedas de crucería con terceletes cuyos nervios convergen y descansan en pilares fasciculados y, al otro lado, en ménsulas de pared ornamentadas con motivos zoológicos, florales y hombrecillos desnudos. Cada panda consta de cinco tramos. El piso superior tiene forma de galería cuadrada sustentada en pilares de fuste redondo -cuatro de ellos, los más antiguos, tallados con casetones irregulares-, con balaustrada de radios y cubierta adintelada con techumbre de madera.


==Referencias==
{{Reflist}}


==Enlaces externos==
Casalarreina}}
*[http://www.casalarreina.com/interes.htm Web de Casalarreina]
*[http://www.alojamientosconencantodelarioja.com/rioja/reina/inicio/index.htm Web de la Hospedería Señorío de Casalarreina]


==Galería fotográfica==
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="120px" heights="120px" perrow="6" align="center">
<center><gallery widths="120px" heights="120px" perrow="6" align="center">
Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 17.JPG|Portada plateresca
Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 17.JPG|Portada plateresca
Línea 64: Línea 58:
Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 06.JPG|Claustro gótico
Archivo:Casalarreina - Mº de Santa Maria de la Piedad 06.JPG|Claustro gótico
</gallery></center>
</gallery></center>
==Referencias==
{{Reflist}}


{{Monasterios}}
{{Monasterios}}
{{CA-R}}Piedad]]
{{CA-R}}
{{Gótico}}
{{Gótico}}


{{W}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/366795