Diferencia entre revisiones de «Plaza Garibaldi»

m
Texto reemplaza - 'Chihuahua' a 'Chihuahua'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - 'Chihuahua' a 'Chihuahua')
Línea 9: Línea 9:
[[Archivo:MONUMENTO AL MARIACHI EN LA PLAZA GARIBALDI.jpg|thumb|right|225px|Monumento al Mariachi en la Plaza Garibaldi]]
[[Archivo:MONUMENTO AL MARIACHI EN LA PLAZA GARIBALDI.jpg|thumb|right|225px|Monumento al Mariachi en la Plaza Garibaldi]]


El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde ''El Baratillo'', al ser sede de un [[tianguis]] donde se comercializaban objetos usados y baratos, conservó ese nombre hasta 1821, año en que se celebró la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de [[Giuseppe Garibaldi]], José Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de [[Francisco I. Madero]] en [[Chihuahua]].  
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde ''El Baratillo'', al ser sede de un [[tianguis]] donde se comercializaban objetos usados y baratos, conservó ese nombre hasta 1821, año en que se celebró la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de [[Giuseppe Garibaldi]], José Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de [[Francisco I. Madero]] en Chihuahua.  


El 22 de noviembre en la plaza se celebra a [[Santa Cecilia|Cecilia de Roma]] patrona de los [[músico]]s
El 22 de noviembre en la plaza se celebra a [[Santa Cecilia|Cecilia de Roma]] patrona de los [[músico]]s
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/361267