Diferencia entre revisiones de «Monasterio de las Bernardas (Lazcano)»

m
Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Línea 5: Línea 5:
El retablo mayor y colaterales fueron ejecutados entre 1714 y 1716 por [[Fermín Larráinzar]], maestro carpintero y arquitecto de Pamplona. Su labor fue sufragada por [[José de Soraburu]], oidor del Tribunal de la Cámara de Comptos del Reino de Navarra y Tesorero General de la guerra de esa provincia y de la de Guipúzcoa. El dorado, por su parte, fue labor efectuada por [[Francisco de Aguirre]], dorador y estofador residente en la misma villa de Lazkao. Se impone en estos muebles el desarrollo arquitectónico, destacando, además de los soportes empleados, el temario decorativo, toda vez que la escultura no resulta ser de excesiva calidad.
El retablo mayor y colaterales fueron ejecutados entre 1714 y 1716 por [[Fermín Larráinzar]], maestro carpintero y arquitecto de Pamplona. Su labor fue sufragada por [[José de Soraburu]], oidor del Tribunal de la Cámara de Comptos del Reino de Navarra y Tesorero General de la guerra de esa provincia y de la de Guipúzcoa. El dorado, por su parte, fue labor efectuada por [[Francisco de Aguirre]], dorador y estofador residente en la misma villa de Lazkao. Se impone en estos muebles el desarrollo arquitectónico, destacando, además de los soportes empleados, el temario decorativo, toda vez que la escultura no resulta ser de excesiva calidad.


{{Monasterios}} {{CA-Pv}}
{{Monasterios}}
{{CA-Pv}}


{{W}}
{{W}}
{{R}}
{{R}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/349098