Diferencia entre revisiones de «Alumbrado público»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:


== Historia ==
== Historia ==
Antes de las lámparas de descarga y las [[lámpara incandescente|lámparas incandescentes]], se utilizaba el [[alumbrado por gas]]. Las primeras farolas requerían que un farolero recorriese las calles al atardecer para ir encendiéndolas, pero años después se empezaron a emplear dispositivos de encendido automático que prendían la llama al activarse el paso de gas. Las primeras farolas fueron fabricadas en el [[Imperio Árabe]].<ref>[[Fielding H. Garrison]], ''Historia de la medicina'':
Antes de las lámparas de descarga y las [[lámpara incandescente|lámparas incandescentes]], se utilizaba el [[alumbrado por gas]]. Las primeras farolas requerían que un farolero recorriese las calles al atardecer para ir encendiéndolas, pero años después se empezaron a emplear dispositivos de encendido automático que prendían la llama al activarse el paso de gas. Las primeras farolas fueron fabricadas en el [[Imperio Árabe]].
{{Quote|"Los Sarracenos no sólo  fueron los autores del [[álgebra]], química, y geología, sino de muchas de las llamadas mejoras o refinamientos de la civilización, como son el alumbrado público, [[ventana]]s, [[pirotecnia]], [[instrumento de cuerda|instrumentos de cuerda]], frutas [[cultivo|cultivadas]], [[perfume]]s, [[especia]]s, etc..."}}</ref>


Las primeras farolas eléctricas empleadas, eran del tipo [[arco eléctrico]], inicialmente las ''velas eléctricas'', ''velas Jablochoff'' o ''velas Yablochkov'' desarrolladas por el ruso [[Pavel Yablochkov]] en 1875.  Se trataban de lámparas de arco eléctrico con electrodos de carbón que empleaban corriente alterna, que garantizaba que los electrodos ardieran de forma regular. Las velas Yablochkov fueron usadas por primera vez para alumbrar los grandes almacenes [[Grand Magasins de Louvre]], en [[Paris]] en los [[años 1880]]. Poco después fueron instaladas de forma experimental en el puente [[Holborn Viaduct]] y la calle [[Thames Embankment]] de [[Londres]]. Más de 4000 de estas lámparas estaban en uso en 1881, aunque por entonces ya se habían desarrollado mejoras en las lámparas de arco diferencial por parte de [[Friederich von Hefner‑Alteneck]] de la empresa alemana [[Siemens & Halske]]. En los Estado Unidos fue rápida la adopción del alumbrado de arco. En 1890 había instaladas alrededor de 130000.  
Las primeras farolas eléctricas empleadas, eran del tipo [[arco eléctrico]], inicialmente las ''velas eléctricas'', ''velas Jablochoff'' o ''velas Yablochkov'' desarrolladas por el ruso [[Pavel Yablochkov]] en 1875.  Se trataban de lámparas de arco eléctrico con electrodos de carbón que empleaban corriente alterna, que garantizaba que los electrodos ardieran de forma regular. Las velas Yablochkov fueron usadas por primera vez para alumbrar los grandes almacenes [[Grand Magasins de Louvre]], en [[Paris]] en los [[años 1880]]. Poco después fueron instaladas de forma experimental en el puente [[Holborn Viaduct]] y la calle [[Thames Embankment]] de [[Londres]]. Más de 4000 de estas lámparas estaban en uso en 1881, aunque por entonces ya se habían desarrollado mejoras en las lámparas de arco diferencial por parte de [[Friederich von Hefner‑Alteneck]] de la empresa alemana [[Siemens & Halske]]. En los Estado Unidos fue rápida la adopción del alumbrado de arco. En 1890 había instaladas alrededor de 130000.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/326021