Diferencia entre revisiones de «Claustro de la catedral de Gerona»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Claustre_de_la_Catedral_de_Girona-removed.jpg|right|300px|<small>Panda este al fondo</small>]]
{{+}}[[Archivo:Claustre_de_la_Catedral_de_Girona-removed.jpg|right|300px|<small>Panda este al fondo</small>]]
El '''Claustro de la [[catedral de Gerona]]''', emplazado en el lado norte de la iglesia, está considerado como uno de los más importantes de [[Cataluña]] (España). Es obra del siglo XII, de planta irregular y en sus cuatro pandas muestra arquerías [[románico|románicas]] apoyadas sobre columnas que conservan los [[capitel]]es que han dado fama y categoría a la obra. Ha sido estudiado muy a fondo por los eruditos profesores Boto Varela, Junyent y Sarthou,<ref>Ver bibliografía consultada</ref> quienes con sus descripciones editadas dieron a conocer todo el arte allí acumulado.
El '''Claustro de la [[catedral de Gerona]]''', emplazado en el lado norte de la iglesia, está considerado como uno de los más importantes de [[Cataluña]] (España). Es obra del siglo XII, de planta irregular y en sus cuatro pandas muestra arquerías [[románico|románicas]] apoyadas sobre columnas que conservan los [[capitel]]es que han dado fama y categoría a la obra. Ha sido estudiado muy a fondo por los eruditos profesores Boto Varela, Junyent y Sarthou,<ref>Ver bibliografía consultada</ref> quienes con sus descripciones editadas dieron a conocer todo el arte allí acumulado.


Línea 86: Línea 86:


</gallery></center>
</gallery></center>
{{Situación2|41.987623|2.826356|19|15}}
==Notas==
==Notas==
{{Reflist|2}}
{{Reflist|2}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/325670