Diferencia entre revisiones de «Casa Vilar»

75 bytes añadidos ,  25 mar 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:AntonioUbaldoVilar.CasaPropia.jpg|right|300px]]
[[Archivo:AntonioUbaldoVilar.CasaPropia.jpg|right|300px]]
La '''Casa Vilar''' se ubica en una esquina en la alta barranca del Río de la Plata, con arboles frondosos, orientación norte y noreste, y amplias visuales al río. Se inserta sobre el limite de fondo del terreno. Compuesta por dos plantas, nivel de terraza y atelier, forman un volumen racionalista con elementos clásicos (basamento, desarrollo y remate) que se transgrede al centrar la mayor voluntad estética del edificio en el angulo de la esquina.  
La '''Casa Vilar''' proyectada por [[Antonio Ubaldo Vilar]] para su propia residencia en 1937, se ubica en una esquina en la alta barranca del Río de la Plata, con arboles frondosos, orientación norte y noreste, y amplias visuales al río. Se inserta sobre el limite de fondo del terreno. Compuesta por dos plantas, nivel de terraza y atelier, forman un volumen racionalista con elementos clásicos (basamento, desarrollo y remate) que se transgrede al centrar la mayor voluntad estética del edificio en el angulo de la esquina.  


Este recurso geométrico transgresor del volumen, al articular curvaturas de directrices opuestas, provoca una tensión entre la fuga interior de la convexidad y la concavidad desplegada por el arco. Y produce un efecto de amplitud visual que culmina con la viga curva de la pérgola y baranda náutica de la promenade, cuya liviandad enmarca sutilmente el paisaje horizontal y acerca a la casa las lejanas aguas del río.
Este recurso geométrico transgresor del volumen, al articular curvaturas de directrices opuestas, provoca una tensión entre la fuga interior de la convexidad y la concavidad desplegada por el arco. Y produce un efecto de amplitud visual que culmina con la viga curva de la pérgola y baranda náutica de la promenade, cuya liviandad enmarca sutilmente el paisaje horizontal y acerca a la casa las lejanas aguas del río.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/323758