Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eriobotrya japonica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Rosaceae' a 'Rosaceae')
m (Texto reemplaza - '<ref>' a '<!--')
Línea 20: Línea 20:
|synonyms = <br /> ''Photinia japonica''
|synonyms = <br /> ''Photinia japonica''
}}
}}
El '''Eriobotrya japonica''' es un árbol frutal de la subfamilia [[Maloideae]] de la familia Rosaceae,<ref>Die gültige Erstbeschreibung von [[John Lindley (Botaniker)|John Lindley]] wurde 1821 veröffentlicht.</ref>originaria del sudeste de [[China]].<ref>Gu Cuizhi, Stephen A. Spongberg: ''Eriobotrya''. In: Flora of China</ref>
El '''Eriobotrya japonica''' es un árbol frutal de la subfamilia [[Maloideae]] de la familia Rosaceae,<!--Die gültige Erstbeschreibung von [[John Lindley (Botaniker)|John Lindley]] wurde 1821 veröffentlicht.</ref>originaria del sudeste de [[China]].<!--Gu Cuizhi, Stephen A. Spongberg: ''Eriobotrya''. In: Flora of China</ref>


El fruto de este árbol, el '''níspero japonés''', ha ido sustituyendo al del [[nisperero europeo]] de forma que en la actualidad al decir «níspero» se da por sentado al níspero japonés.
El fruto de este árbol, el '''níspero japonés''', ha ido sustituyendo al del [[nisperero europeo]] de forma que en la actualidad al decir «níspero» se da por sentado al níspero japonés.
Línea 40: Línea 40:


== Producción ==
== Producción ==
[[Japón]] lidera la producción, seguido por [[Israel]] y [[Brasil]]. En [[Bermuda]], es una fruta muy popular, normalmente disponible de febrero a abril, y comúnmente consumida como mermelada. También en [[Turquía]], [[Siria]], [[Líbano]], [[Grecia]], [[Georgia (país)|Georgia]], [[Armenia]], sur de [[Italia]], [[Malta]], [[Portugal]], [[España]] (particularmente cerca de la ciudad de [[Callosa d'en Sarrià]]), sur de [[Francia]], [[Nueva Zelanda]], norte de [[África]], [[Uruguay]] y [[Argentina]].<ref>Julia F. Morton: ''Loquat''. In: Julia F. Morton: ''Fruits of warm climates''. Miami 1987. S. 103–108. [http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/loquat.html online]</ref>  
[[Japón]] lidera la producción, seguido por [[Israel]] y [[Brasil]]. En [[Bermuda]], es una fruta muy popular, normalmente disponible de febrero a abril, y comúnmente consumida como mermelada. También en [[Turquía]], [[Siria]], [[Líbano]], [[Grecia]], [[Georgia (país)|Georgia]], [[Armenia]], sur de [[Italia]], [[Malta]], [[Portugal]], [[España]] (particularmente cerca de la ciudad de [[Callosa d'en Sarrià]]), sur de [[Francia]], [[Nueva Zelanda]], norte de [[África]], [[Uruguay]] y [[Argentina]].<!--Julia F. Morton: ''Loquat''. In: Julia F. Morton: ''Fruits of warm climates''. Miami 1987. S. 103–108. [http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/loquat.html online]</ref>  


== Cultivo ==
== Cultivo ==

Revisión del 16:50 28 feb 2013

Nombres comunes: nisperero del Japón
Eriobotrya japonica (Syria).jpg

El Eriobotrya japonica es un árbol frutal de la subfamilia Maloideae de la familia Rosaceae,

Producción

Japón lidera la producción, seguido por Israel y Brasil. En Bermuda, es una fruta muy popular, normalmente disponible de febrero a abril, y comúnmente consumida como mermelada. También en Turquía, Siria, Líbano, Grecia, Georgia, Armenia, sur de Italia, Malta, Portugal, España (particularmente cerca de la ciudad de Callosa d'en Sarrià), sur de Francia, Nueva Zelanda, norte de África, Uruguay y Argentina.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eriobotrya_japonica&oldid=322297