Diferencia entre revisiones de «Vkhutemas»

315 bytes eliminados ,  28 feb 2013
Línea 72: Línea 72:
En el comienzo del año académico 1920/1921, Ladovsky, junto con sus seguidores los instrucotres Dokuchayev y Vladimir Krinsky crearon Obmas. Obmas era el acrónimo para los Talleres de la Izquierda Unida (Обмас, Объединенные левые мастерские), estos estudios estuvieron activos durante tres años y se hicieron cargo del Departamento de Arquitectura entero durante 1923.
En el comienzo del año académico 1920/1921, Ladovsky, junto con sus seguidores los instrucotres Dokuchayev y Vladimir Krinsky crearon Obmas. Obmas era el acrónimo para los Talleres de la Izquierda Unida (Обмас, Объединенные левые мастерские), estos estudios estuvieron activos durante tres años y se hicieron cargo del Departamento de Arquitectura entero durante 1923.


Ladovsky era conocido por sus métodos de enseñanza innovadores, en particular, por su declaración de que "el material básico de la arquitectura es el espacio". Su programa de entrenamiento era superficialmente similar a la formación clásica: en primer lugar, el estudio de un elemento arquitectónico particular del pasado; A continuación, utilizarlo en proyectos abstractos; Y finalmente, aplicarlo a la arquitectura del mundo real en tareas arquitectónicas que van desde la costa de embarcaderos (1922-1923) hasta rascacielos ([[Torre VSNKH]], 1924-1925).<ref>Khan-Magomedov, 2004, p.169, 217</ref> Para la sorpresa del mismo Ladovsky, este programa se convirtió en una fuente de novedades arquitectónicas.<ref>Khan-Magomedov, 2004, p.52</ref> En Obmas, fue formulado el concepto creativo del [[racionalismo]],<ref name = "Kotovich" /> y los profesores y alumnos se distinguieron de otro grupos destacado dentro de la escuela, los [[Constructivismo|constructivistas]].<ref name = "Colquhoun" />
Ladovsky era conocido por sus métodos de enseñanza innovadores, en particular, por su declaración de que "el material básico de la arquitectura es el espacio". Su programa de entrenamiento era superficialmente similar a la formación clásica: en primer lugar, el estudio de un elemento arquitectónico particular del pasado; A continuación, utilizarlo en proyectos abstractos; Y finalmente, aplicarlo a la arquitectura del mundo real en tareas arquitectónicas que van desde la costa de embarcaderos (1922-1923) hasta rascacielos ([[Torre VSNKH]], 1924-1925). Para la sorpresa del mismo Ladovsky, este programa se convirtió en una fuente de novedades arquitectónicas. En Obmas, fue formulado el concepto creativo del [[racionalismo]], y los profesores y alumnos se distinguieron de otro grupos destacado dentro de la escuela, los [[Constructivismo|constructivistas]].
En 1923, Ladovsky fundó otro grupo racionalista, [[ASNOVA]].<ref>Sima Ingberman, ''ABC: International Constructivist Architecture, 1922–1939,'' MIT Press, 1994, Páginas 13–15, ISBN 0262090317</ref> Entre 1925 y 1930 el departamento de Ladovsky en Vkhutemas-Vkhutein y los hermanos Vesnin, dividido entre Vkhutemas y MVTU, participaron en una competencia profesional de proyectos de estudiantes, que luego separó las cepas más racionalistas y constructivistas de la arquitectura de vanguardia.<ref>Khan-Magomedov, 2004, p.66, 135</ref> Tal vez, la más notoria de las obras producidas en este taller fue la Ciudad Flotante de [[Georgy Krutikov]], su proyecto de graduación de 1928.
En 1923, Ladovsky fundó otro grupo racionalista, [[ASNOVA]]. Entre 1925 y 1930 el departamento de Ladovsky en Vkhutemas-Vkhutein y los hermanos Vesnin, dividido entre Vkhutemas y MVTU, participaron en una competencia profesional de proyectos de estudiantes, que luego separó las cepas más racionalistas y constructivistas de la arquitectura de vanguardia. Tal vez, la más notoria de las obras producidas en este taller fue la Ciudad Flotante de [[Georgy Krutikov]], su proyecto de graduación de 1928.


=== El Taller Constructivista ===
=== El Taller Constructivista ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/322234